Fondos
Ortega se lleva su dinero de Banif a Goldman
Amancio Ortega, dueño y señor de Inditex y uno de los hombres más ricos del mundo, está de mudanza. Una de sus mayores sociedades de inversión (sicav), Alazán de Inversiones 2001, cambia de manos gestoras. Según comunica la CNMV, Banif Gestión ha delegado la gestión de activos de esta sociedad, cuyo máximo accionista es Pontegadea (vehículo de inversión de Amancio Ortega) en la gestora de la firma de inversión Goldman Sachs.
Las causas de esta delegación de activos se desconocen. Desde Banif afirman que no comentan las decisiones de los clientes. La misma respuesta dan también en Goldman Sachs (GS.NY). Y es que es habitual que en cuestión de sociedades de inversión, vehículos exclusivos de grandes patrimonios, el mutismo esté a la orden del día. Tan sólo dan la información a la que les obliga la CNMV. Nada más.
Es la segunda vez
Según esta información, ésta es la segunda vez que la sociedad de Ortega, Alazan de Inversiones 2001, con 368,75 millones de euros en activos bajo gestión y la cuarta con mayor patrimonio del mercado, cambia de sastre. Hasta mayo de 2006 era UBS (UBSN.CH) quien se encargaba de coser las telas de esta sicav en mercado. A partir de esa fecha, y hasta ahora, ha sido Banif Gestión quien ha llevado a cabo esta tarea.
A finales del segundo trimestre, la cartera de esta sociedad estaba compuesta en más de un 57% de valores y fondos de renta variable y en un 43% por títulos de renta fija. Entre estos títulos figuran algunos bonos emitidos por bancos no exentos de riesgo en estos días como JP Morgan, Citigroup o Merrill Lynch. No es la única sociedad vip que cuenta con bonos de este tipo en sus carteras. También Isaac Andik, dueño de Mango, y la Familia del Pino tenían a finales del primer semestre títulos de este tipo en la cartera de varias de sus sociedades
¿Qué supone para Banif?
Con esta delegación en la gestión de activos a Goldman Sachs, Banif pierde más de 300 millones de euros en capital custodiado o, lo que es lo mismo, un 12,36% de sus activos en sicavs. Pese a ello, lo cierto es que la filial para la gestión de grandes patrimonios del Santander, sigue siendo una de las más demandadas por los inversores más adinerados. De hecho, según los datos de VDOS a cierre del mes de junio, Banif Gestión es la segunda gestora con mayor número de activos bajo gestión (2.427 millones de euros), tan sólo superada por BBVA Patrimonios.
Pese al cambio de manos de Alazán, Banif Gestión sigue estando al mando de otra de las sociedades de Amancio Ortega. Se trata de Gramela, que contaba en junio (últimos datos disponibles) con 65,12 millones de euros. Sin embargo, en cuestión de patrimonio no es ninguna de las dos la que más dinero del dueño de Inditex concentra. Este título se lo queda Keblar de Inversiones. Con 451,1 millones de euros bajo gestión es la sicav más grande del mercado español.
BBVA gestiona las dos más importantes
La segunda sociedad de inversión con más patrimonio en el mercado español es Morinvest, cuya máxima accionista es Alicia Koplowitz, y que cuenta con 436,8 millones que tiene en activos. Ambas sociedades, no obstante, tienen algo en común. Además de estar presididas por dos pesos pesados de la economía española, están gestionadas por BBVA Patrimonios.
Según los datos de VDOS a cierre del primer semestre del año, en lo que va de año se han registrado 87 sociedades nuevas. Las gestoras más activas en cuanto a la captación de sociedades en este periodo han sido Bankinter Gestión de Activos, con ocho altas; Privat Bank Patrimonio, con siete nuevas sociedades bajo gestión; BBVA Patrimonios, con cinco, y UBS Gestión, con cuatro nuevas sicavs.
Cabe recordar que aunque las sicavs siempre han sido vehículos exclusivos de los grandes patrimonios, desde hace dos años también son accesibles para el inversor particular. Éste puede comprar participaciones de una u otra sociedad a través del Mercado Alternativo Bursátil (MAB). En este segmento también cotizan fondos de capital riesgo y no se descarta que empiecen a hacerlo próximamente también los fondos cotizados (ETF).