Fondos
Éxito a base de rentabilidad: así es la nueva generación de fondos garantizados
Hace unos días comentaba un gestor español que con la actual situación de los mercados no tiene demasiado mérito ofrecer más de un 4% anual en un fondo de renta fija o en un garantizado. De hecho, desde que comenzó la crisis, los garantizados han cambiado su aspecto, para recortar su periodo de vida y los objetivos de rentabilidad.
De hecho, en los últimos meses, entidades como Caja Madrid, Ahorro Corporación, y de rebote algunas cajas de ahorros han lanzado garantizados con rentabilidades también aseguradas, que han conseguido llevarse el gato al agua en mayo.
Según los datos de Vdos Stochastics, Foncaixa Garantía Renta Fija Plus, que además del dinero invertido garantiza una tasa anual (TAE) del 4,10%, ha captado 292 millones de euros desde principios de este mes hasta el pasado 16 de mayo. Más del doble de lo que consigue el Caja Madrid Avanza, que ha atraído 126,1 millones en mayo, y también supera los 145,7 millones que captó BBVA Extratesorería en abril, el garantizado más demandado en abril, aunque este mes lleva ingresados 28,8 millones.
Sus rivales
Eso sí, respecto al fondo de Caja Madrid hay que tener en cuenta que éste, con unas condiciones más ventajosas que el de La Caixa, terminó su periodo de comercialización el 13 de mayo. Además, su inversión mínima inicial era de 100 euros, frente a los 100.000 del garantizado de la caja catalana, que está destinado a clientes de banca privada, según consta en el folleto remitido a la CNMV.
Aunque garantiza un 4,10% TAE, Foncaixa Garantía Renta Fija Plus tiene serios rivales. Por un lado, los depósitos, que llegan a ofrecer hasta un 5%, aunque la media está en el 4,3%. Además, las letras del Tesoro a doce meses se colocaron en la última subasta en el 4,21%. Y, no sólo con esto, también hay otros garantizados que ofrecen mejores condiciones. Como su principal competidor en captación. Caja Madrid Avanza asegura a sus clientes el 4,7% TAE.
Una jugosa rentabilidad aunque dependerá del comportamiento de la inflación para saber si cubre la subida el coste de la vida. Y, a pesar de que está disparada en el 4,2%, se prevé que cierre el año por debajo del 4%. También el nivel en el que se sitúe el precio del dinero a lo largo del ejercicio será clave para ver si algunos de estos garantizados son una buena inversión.
Como le ocurre al Ahorro Corporación euribor más 50 garantizado, que asegura el 100% del capital más el euribor a tres meses más 50 puntos básicos, en pagos trimestrales. Con el actual euribor al 4,80 por ciento, el inversor puede llegar a obtener más del 5% en el primer trimestre. Este fondo de Ahorro Corporación ha captado 60,2 millones en el mes, según Vdos.
Estrategias ante la crisis
Por su parte, el 4,7% que ofrece Caja Madrid al termino del primer año es más rentable que la media de la remuneración que ofrecen los depósitos y que el 4,21% de las letras del Tesoro.
A diferencia de la crisis anterior, en la que las entidades sólo tuvieron que garantizar el capital invertido para lograr un gran número de adeptos, ahora las gestoras han dado un paso más para recuperar o retener a sus inversores, además del capital garantizar una rentabilidad mínima. Aunque no hay que olvidar las palabras del gestor que aseguraba que no tiene ningún mérito ofrecer esas rentabilidades en la actual situación del mercado.