Fondos
Cómo hacer una cartera de fondos partiendo desde cero y con diferentes niveles de capital
- Hay opciones de menos de 10.000 euros y otras que superan los 50.000
Para todos los ahorradores descontentos con el depósito, elEconomista y Morningstar han creado una herramienta para conocer 45 de los mejores productos de inversión.
Casi la mitad del ahorro de los españoles se encuentra en plazos fijos y en cuentas a la vista. Pero los depósitos contratados están venciendo y los ahorradores se encuentran con que cada vez hay menos opciones rentables donde volver a colocar su dinero. El rendimiento de los plazos fijos han ido cayendo paulatinamente hasta una media del 1,4% y la previsión es que ese porcentaje tienda a cero.
Además, el inversor que busca dónde aparcar su dinero para sacarle más rentabilidad se encuentra con una abrumadora oferta de fondos de inversión que termina por confundirle aún más. Es por ello que elEconomista y Morningstar le presentan la lista más selecta de fondos de inversión teniendo en cuenta todos los perfiles de riesgo. Así nace Ecofondo.
El inversor dispondrá de los mejores productos dentro del mundo de los fondos con la ventaja de saber cuál se adapta mejor a su cantidad de dinero disponible. Y se tendrñan en cuenta todas las categorías (renta variable, renta fija, fondos mixtos, materias primas...).
Por tanto, pensando en la diferente renta disponible de los ahorradores, se han establecido tres carteras modelo: una para inversores más modestos, es decir, una lista básica para aquellos que cuenten con menos de 10.000 euros disponibles para invertir; otra cartera estándar para quienes dispongan de entre 10.000 y 50.000 euros; y una última para un perfil de inversor premium, que contará con la oferta adecuada para patrimonios de más de 50.000 euros.
¿Cómo se hace la selección?
"El objetivo, en realidad, es ir más allá del fondo bueno o fondo malo, ayudar a los inversores a entender cómo un producto puede ser usado en el contexto más amplio de su cartera de inversión y ofrecer una pista sobre cómo se debería comportar bajo diferentes condiciones de mercado en el futuro", apunta Fernando Luque, senior editor de Morningstar.
El criterio principal en el que se basa la selección de fondos es la calificación cualitativa del equipo de analistas de Morningstar, que tienen en cuenta la capacidad del producto para superar a su índice de referencia o a sus competidores a largo plazo.
La puntuación obtenida tras el exámen da lugar a cinco calificaciones posibles que sin gold, silver, bronze, neutral y negative. La más positiva de todas es gold, que aglutina a los mejores de sus categorías en función de cinco pilares clave que muestran la capacidad del fondo de tener éxito (34 de los 45 fondos incluidos cuentan con las dos notas más altas).
El primero de los criterios es el personal, ya que se valora la calidad del equipo gestor y se analizan aspectos como la experiencia del equipo, el soporte analítico y la estructura de incentivos. El segundo criterio gira en torno a la gestora que comercializa el producto, en el que se analiza la estructura accionarial, el sistema de compensación en incentivos, la estabilidad de los equipos de gestión y la cultura corporativa de la casa.
Otra criba que han tenido que pasar los componentes del nuevo Ecofondo es la del proceso del producto: la estrategia de inversión y su ejecución en términos de selección de valores y de construcción de cartera, y el performance, que es el apartado que se le da importancia a la rentabilidad teniendo en cuenta el contexto y el objetivo que persigue el fondo. Aquí es donde se evalúa su rendimiento y su riesgo en un ciclo completo de mercado para saber cómo se podría comportar en distintos entornos de mercado.
El último requisito que debe pasar cualquier producto para formar parte de los 45 mejores fondos de inversión tiene que ver con el precio. Es decir, Morningstar establece una correlación entre los gastos que carga un fondo y su rentabilidad futura.
Así, el inversor con un capital inferior a 10.000 euros para invertir en fondos podrá acceder a una lista de 12 productos adecuados a su perfil. En el caso de una cartera más estándar, el abanico de fondos adecuados para el inversor que cuente con un capital de entre 10.000 y 50.000 euros se extiende a 21 productos. Y un patrimonio de más de 50.000 euros podrá bucear entre la mejor oferta del mercado para cada categoría hasta un máximo de 38 productos.
Podrá consultar aquí las tres carteras modelo, lo que le permitirá hacer un seguimiento diario de las rentabilidades acumuladas a un año, en el último mes o desde que comenzó el ejercicio, así como la inversión mínima que exige cada producto, su comisión de gestión, la divisa en la que se comercializa el producto y la calificación que recibe por parte de los analistas de Morningstar.
También tendrá toda esa información disponible cada sábado en las páginas de Ecobolsa en la edición de fin de semana de diario elEconomista, desde las que se irán analizando los mejores productos del mundo de la gestión.