Fondos

Descubra en qué fondos es posible ganar con una inversión de sólo 100 euros



    Muchos de los fondos más rentables en el último año exigen una inversión inicial que está a disposición de pocos bolsillos, pero el inversor también puede encontrar una amplia gama rentable y de calidad a menor precio. Pase y vea la oferta más barata entre los fondos de inversión en nuestro país, donde se comercializan 464 fondos cuya inversión mínima es inferior a 100 euros.

    En los últimos años aquel que se haya tomado un café en un bar, haya comprado una barra de pan o haya ido al cine se habrá quejado de lo mismo: lo que han subido los precios. Sobre todo desde que llegó el euro a nuestros monederos, en el año 2002. Pero, a pesar de que este repunte de los precios lo hemos padecido en cualquier actividad o compra de nuestra vida, todavía se se pueden seguir encontrando gangas. Sólo hay que saber buscarlas.

    Incluso, cuando se sale de compras financieras también se encuentran buenas ofertas en el mercado, sobre todo en la actual renta variable, y eso que en la última semana los precios han vuelto a subir. Pero en fondos resulta más complicado comprar los mejores productos a buenos precios, aunque también se pueden encontrar. Sólo es cuestión de rastrear hasta dar con la clave en precio y en calidad.

    Sin tener en cuenta los productos que se contratan por participaciones y que dependen del valor liquidativo al que coticen, en España se comercializan 464 fondos cuya inversión mínima inicial es inferior a 100 euros, según los datos de Morninstar. Y ninguno de ellos se coloca en los primeros puestos de esta industria por rentabilidad.

    De hecho, de este ramillete que se compra por menos de 100 euros, el mejor de todos obtiene una rentabilidad del 12,44 por ciento en el último año, lo que le convierte en el fondo número 193 más rentable de la oferta nacional de más de 12.000 fondos. Se trata de Caja Laboral Mercados Emergentes, que se puede comprar por 60 euros, aunque ya pierde el 11 por ciento en 2008.

    Poner el riesgo en bandeja

    Afortunadamente, sólo otros seis fondos de los más baratos pertenecen a la arriesgada familia de renta variable emergente. Y todos ellos son de gestoras españolas. El más barato de todos es BBVA Bolsa Emergentes, que pide tres euros por su contratación, mientras que esta misma gestora llega a exigir más de 6.000 euros por fondos conservadores, como el BBVA Bonos Largo Plazo, con una política de inversión más adaptada al perfil moderado de los inversores españoles.

    No obstante, dentro de la gama conservadora barata, la variedad también existe. El inversor puede elegir entre 173 productos de este tipo, con carteras de lo más variada. Por ejemplo, en renta fija a corto plazo se puede contratar Fondo Seniors, de Gestifonsa, por 6 euros y ganar en doce meses el 3,42 por ciento que ha obtenido este producto, el más rentable de todos los de esta gama en un año. Además, su rentabilidad en el año también es jugosa: el 1,58 por ciento, según los datos de Morningstar.

    Y aunque ahora la fama no les acompaña, en monetarios la oferta por menos de 100 euros también es amplia, aunque faltan los mejores. Normal si se tiene en cuenta que el más rentable de este tipo de productos, Pimco Treas Euro Cash + I EUR, que gana un 4,29 por ciento, pide un millón de euros . Es decir, es un producto exclusivo para los mejores clientes de banca privada. También BBVA tiene uno de los monetarios más rentables, además de más caro: BBVA Bonos Cash Empresas, sólo a disposición de cheques por 300.000 euros , que hubieran ganado en el último año un 4,1 por ciento.

    La calidad no siempre se paga

    Pero dejando estos productos de lujo a un lado, el inversor puede hacerse con un Fonditel Dinero, de buena calidad, por 50 euros y ganar un 3,81 por ciento en el último año. Además, este fondo no sólo es barato por la inversión inicial que exige, también las comisiones que cobra al inversor son de las más bajas de la industria -el 0,1 por ciento por gestión- con lo que dejará más margen para el partícipe gane más. Y una cosa más que garantiza una buena compra, su cartera es de calidad, al invertir en emisiones gubernamentales, las más seguras en la actual crisis de crédito.

    Junto a este fondo, Abante Tesorería también cumple estas tres condiciones: barato, rentable y seguro. Se puede contratar por 60 euros , gana el 3,78 por ciento en doce meses y en su cartera la liquidez es el plato fuerte.

    Lo prohibido

    Pero aunque sí que se encuentran joyas a buenos precios, los verdaderos diamantes por rentabilidad están restringidos a unos pocos. En el escaparate de la tienda de lujo aparece DB Pl Commodity Euro I1C, de la gestora de Deutsche Bank, que logra uno de los mejores resultados, el 60,11 por ciento en un año, pero que pide una participación valorada actualmente en 23.893 euros . Amex Epic Gbl Bds DE EUR, otro de los rentables de la industria se pasa de los cien euros, pero es más accesible al exigir 1.621.6 euros .

    Y como en los mejores mercados, también puede encontrar el puesto de mejor calidad al precio más competitivo. En este caso debería dirigirse a Abs Asia AM Emg Asia Fund IC EURx, de la gestora Natixis Global Associates, que se alza como el más rentable de todo el mercado de fondos al ofrecer el 68,88 por ciento en doce meses y pedir por ello la compra de una participación por valor de 110,12 euros . ¿Quién da más?