Fondos
Resultado de la crisis: conozca los fondos que más sufrieron el "lunes negro"
Una decena de productos sufrieron incluso recortes superiores al 7,5 por ciento que cedió el Ibex 35 en aquella sesión trágica para el indicador, una clara muestra de que a muchos de estos fondos les pilló por sorpresa la caída de los mercados. O mejor dicho, la brusquedad con la que se produjo.
BBVA Ibex Quant
Por ejemplo, el BBVA Ibex Quant, el fondo de bolsa española más castigado en aquella sesión, que se desplomó el 14 por ciento, casi el doble que el Ibex. Este producto tiene como característica una estrategia agresiva con el mercado. Es decir, que suele tener unas volatilidades muy altas que en los buenos tiempos se traducen en rentabilidades por encima de la media, pero en los malos les penalizan.
Cuando el giro se produjo la cartera estaba muy sobreexpuesta al mercado. Es decir, además de la inversión en acciones, tenían contratados productos derivados como opciones y futuros. La violencia del descenso del Ibex ese día provocó que las posiciones no se pudieran deshacer con facilidad, según explican fuentes de la entidad. Su retroceso aquel día no fue una excepción. Este producto, que ha estado en lo alto de los ránkings por rentabilidad en las fases alcistas, figura ahora como el peor de la categoría en lo que va de 2008, con un retroceso del 24,6 por ciento.
Foncaixa Bolsa España
El segundo más castigado en la sesión fue otro producto de estrategia similar, el Foncaixa Bolsa España 150, que sufrió un recorte del 11,6 por ciento en el día. Según se dice en la ficha del fondo, "el objetivo es mantener una exposición a riesgo en renta variable española en torno al 150 por ciento de su patrimonio, invirtiendo en activos e instrumentos financieros derivados del índice representativo de la bolsa española con la intención de replicarlo". Es decir, que cuando el Ibex cae, este producto cae lo mismo y la mitad más, como ocurrió en esta ocasión. Este fondo, que en 2007 subió un 10 por ciento, retrocede en lo que va de ejercicio casi un 20 por ciento.
Todavía le supera en la caída anual el Santander Aggressive Spain, otro producto muy agresivo de bolsa española que sólo el pasado lunes cedió un 11,4 por ciento.