Fondos
El esperado fondo 'Valorica' tropieza al empezar a andar: cae un 6% desde su lanzamiento
Desde su primer precio hace justo dos meses, el valor del fondo ha caído un 6 por ciento con datos a 6 de diciembre, un descenso "que desde luego no era lo que esperábamos", asume Víctor García Romero, socio consejero delegado de la gestora. Sobre todo para un fondo como éste que busca rentabilidades positivas incluso en entornos negativos de mercado.
Un duro mes
Pero quizá éste ha sido demasiado duro, como explica Iván Yáñez: "En mis 20 años en la profesión he vivido meses buenos, otros menos buenos y otros malos... Éste ha sido de los peores", explica.
Yáñez y Thomas de Carranza, dos de los gestores españoles mejor considerados, se reparten la gestión de la cartera según su área de especialidad. El primero, que dejó la dirección general de InverCaixa por este proyecto, dirige la estrategia de tomar posiciones alcistas o bajistas en acciones (Long Short), mientras que el segundo, que labró su prestigio en Fonditel, la gestora de Telefónica, se encarga de tomar decisiones de inversión globales, lo que se conoce como Global Macro.
La parte de Yáñez ha sido la que más ha sufrido en el mes, como él mismo explica: "Cuando entró el dinero en el fondo a finales de octubre tomamos fuertes posiciones en entidades financieras, que fueron muy castigados cuando la Reserva Federal, tras bajar 25 puntos básicos en su reunión del 31 de octubre, dejó ver que los recortes de tipos podrían haber terminado. Además, entonces muchos bancos salieron anunciando provisiones millonarias y las caídas aumentaron".
Tres órdenes de venta
Esto hizo saltar hasta tres órdenes de venta automáticas -lo que en la jerga financiera se conoce como stop loss-, y dejó la cartera vacia de bancos, algo con lo que evitaron mayores descensos, pero que también les impidió beneficiarse de la reacción de las últimas semanas. Además, las caídas no pudieron ser compensadas por la estrategia macro: "La recuperación del dólar no ha funcionado y al final las bolsas han vuelto dónde estaban", explica Thomas de Carranza.
El descenso de Valorica Global, a pesar de su contundencia, ha sido menor del de muchos gestores de hedge fund (fondos de inversión libre) del estilo Long Short Equity en noviembre, mes en que el índice HFR Equity Hedge, que agrupa este estilo de inversión, retrocedió un 2,4 por ciento. "Ha sido uno de los meses más dolorosos, sobre todo para los productos de carteras de acciones", explica José Manuel Gómez Borrero, director de ventas institucionales de gestión alternativa de Nmás1.
Esta gestora es una de las que ha metido en su cartera desde el principio el Valorica Global y sigue manteniendo plenamente su confianza en el proyecto. Y no sólo ellos, sino casi todos los clientes de la firma, como se refleja en sus cifras de patrimonio: han captado 93 millones de euros hasta la fecha, en un periodo en el que el sector de los fondos en España ha perdido más de 10.000 millones de euros.
A ello ha contribuido el perfil de ahorrador profesional e institucional que ha entrado en este producto, cuyo mínimo de inversión se sitúa en los 50.000 euros por requisito legal. Pero no sólo eso, sino también la labor de Andrés Lantero, el socio responsable de relaciones con los clientes -también muy bien considerado entre los profesionales del sector-, a la hora de explicar las pérdidas con la máxima transparencia, algo nada común en el todavía oscuro mundo de los hedge funds.
Para fidelizar a largo plazo a estos clientes, los próximos meses serán claves. Y, como ven los mercados muy confusos, los gestores han eliminado las apuestas direccionales -sobre subidas o bajadas de tipos- hasta que se aclare la situación. "A pesar de las bajadas de tipos, las condiciones de financiación se han encarecido", dice Yáñez. "Tenemos una visión negativa del mercado, pero no se puede luchar contra la Fed", apostilla Carranza.