Fondos
Ante la crisis 'subprime', los expertos temen que los 'hedge fund' den más sustos
Tras él, otros trece productos (fondos y sicav) seguían el mismo camino, aunque con una menor exposición. Pero una vez que han salido del armario estos productos, las miradas de las gestoras están puestas en los sofisticados hedge funds -fondos de inversión libre- que tienen liquidación mensual o trimestral.
En una encuesta de elEconomista, 13 de los 18 expertos encuestados consideran que lo peor ya ha podido pasar pero que todavía se esperan más sorpresas con los hedge funds, cuyo valor liquidativo puede ser mensual, trimestral o semestral. Según Enrique Borrajeros, socio director de Abante, es posible que alguno de estos productos que todavía no haya publicado su liquidativo se vea involucrado.
Malos augurios
Más pesimista, Dux Inversores cree que todavía quedan bastantes cosas por salir en hedge con determinadas posiciones. Eso sí, "en España el efecto será reducido". Actualmente se comercializan 13 fondos de inversión libre, de los que cuatro usan fórmulas matemáticas para invertir, y son lo que más se han podido resentir con la iliquidez y volatilidad de los mercados.
Muchos fondos de inversión libre valoran trimestralmente sus carteras y, por tanto, aun no han comunicado sus pérdidas, algo que se puede producir en los próximos días. Además, la valoración de activos de renta fija privada es complicada, apunta Morgan Stanley. "Si la situación se recrudeciese y los fondos tuviesen que acudir en masa a vender sus bonos podríamos ver más fondos afectados", advierte.
Por su parte, Renta 4 aporta otro matiz. La repercusión que tendrán las caídas de los hedge dependiendo de su tamaño. "Posiblemente algún hedge más caerá, siendo su tamaño la variable más relevante". No obstante, hasta el momento parece que el efecto es bastante limitado y afecta sobre todo a fondos muy especializados y de gestión más cualificada. La gran mayoría de los fondos clásicos no tendrán problema de liquidez, ni de valoración, ni de contrapartida.
Los más optimistas
Además, las entidades consideran que cerca del 80% de los inversores en emisiones de deuda subprime son fondos de inversión libre, fondos convencionales y fondos de pensiones. Aunque los supervisores tienen la industria controlada, Pictet Fund considera que a corto plazo pueden seguir saliendo algunas malas noticias entre determinados productos que ya tienen exposición a estos activos, los mercados pueden permanecer a la defensiva y los bancos limitar operaciones de financiación de compras apalancadas.