Fondos

El fondo Sark Master declara la guerra a la familia Ballvé



    Gráfico TELEPIZZAEl hedge fund, con un 5% de Telepizza, podría elevar su participación al 20% si no se elimina el blindaje estatutario.

    MADRID. El horno donde se cocinan las opas sobre Telepizza está cada vez más caliente. Y el fondo Sark Master no va a dudar en avivar las llamas para sacar partido del buen olfato inversor que le llevó -en previsión de una guerra de opas- a comprar un 5 por ciento en el valor: "Invertimos después de la primera oferta porque nos pareció muy baja para una compañía tan atractiva como Telepizza", comenta a elEconomista Emmanuel Boussard, gestor de este hedge fund -productos sofisticados que en España se llaman fondos de inversión libre- desde su oficina en París. "Desde la primera opa, consideramos la posibilidad de otras ofertas. Ya han aparecido dos y pueden llegar más", añade.

    Sin embargo, en sus pretensiones se ha encontrado con que Telepizza, gestionada por Pedro Ballvé y José Carlos Olcese, tiene en sus estatutos un blindaje tan restrictivo respecto a la toma de decisiones que las ofertas por la compañía, al margen de la realizada por los Ballvé y el fondo de capital riesgo Permira, condicionan la opa a la desaparición del blindaje.

    Si no se elimina estas clausulas, la subasta para hacerse con la compañía dejaría Telepizza en manos de los Ballvé y Permira, que han ofrecido 2,15 euros por título, muy lejos de los 2,56 euros a los que cerró ayer la acción de Telepizza, tras subir un 3,5 por ciento. Boussard tira con bala: "La familia Ballvé, sea cual sea su intención, perjudicará gravemente a los accionistas minoritarios si se opone a cambiar los estatutos. Especialmente si se tiene en cuenta que participa al 50 por ciento en una oferta a un precio mucho menor". Los Ballvé controlan el 20,53 por ciento y para cambiar los estatutos hace falta el 75 por ciento del capital. O sea, que sin ellos es muy difícil el cambio.

    Zena, el grupo de los restaurantes Foster´s Hollywood y Pizza Hut en España, ha ofrecido 2,4 euros por título, un precio que sí satisface a los gestores de Sark, que se han comprometido a vender a este grupo si su oferta sale adelante, según confirman a este diario. El tercero en discordia, el grupo luso Ibersol, que posee los restaurantes Pizza Hut en Portugal, ha ofrecido este fin de semana 2,25 euros. Y el mercado lo ha recibido muy bien: sus títulos subieron ayer un 6,2 por ciento, hasta 8,39, máximo en siete años.

    Boussard pide juego limpio: "Es clave para los accionistas que haya una subasta real por Telepizza. Las dudas que pudieran existir por la participación de la familia Ballvé en la primera oferta deben disiparse. Para ello es básico cambiar los estatutos", reclama Boussard.

    Resistencia numantina

    Pero si esta opa no sale adelante por el blindaje, el hedge fund promete batalla: "Si al final solo prospera la oferta a ?2,15, estamos dispuestos a quedarnos en el valor y aumentar nuestra participación hasta por encima del 20 por ciento. Podemos mantener nuestra posición aunque se intente excluir el valor de bolsa", asegura Boussard.

    Sark Master es un hedge fund de la gestora Boussard & Gadauvan. El grupo sólo tiene tres años y medio de vida, pero sus gestores poseen una amplia experiencia y algo en común: el nombre. Ambos se llaman Emmanuel. El de apellido Boussard fue jefe de la mesa de derivados de Goldman Sachs en Londres, mientras que Gaudavan trabajó en la gestora de Goldman.

    La entrada en Telepizza es ahora su única inversión en una acción española: "La compañía nos gusta mucho desde un punto de vista fundamental. Pensamos que las perspectivas de generación de flujo de caja libre son excelentes este año, después de los buenos resultados de 2005 y eventos como el Mundial de Fútbol", explica Boussard.