Fondos
El fondo inmobiliario de BBVA sale de compras por Barcelona
La adquisición se enmarca en la política de inversión en viviendas, que por ley sólo puede suponer el 50 por ciento de la cartera del fondo inmobiliario de BBVA (BBVA.MC). Y supone la primera operación de otras que se desarrollarán durante este año y que contempla salir al exterior en busca de oportunidades.
Tal y como anunció el director de la gestora, Eugenio Yurrita, hace unos meses, BBVA Propiedad tiene previsto cruzar la frontera para hacer compras en Europa y América.
Objetivos en Europa
Gracias a las mejoras que se introdujeron en el reglamento de fondos, el fondo inmobiliario de BBVA viajará por la Unión Europea para diversificar su actual cartera, centrada en España. El punto de partida será, con toda probabilidad, Alemania, aunque no descarta inversiones también en Francia.
Dos países que, según los expertos, cuentan con buenas oportunidades de inversión. Portugal es otro de los mercados con mejor cara para ir de compras inmobiliarias. Al otro lado del Atlántico, México es su destino favorito.
El éxito de llamarse ladrillo
En España se comercializan nueve fondos que invierten directamente en inmuebles, y que obtienen una rentabilidad media del 4,78 por ciento en doce meses, según los datos de Inverco.
De esta escasa oferta, el que mejor se comporta es Segurfondo Inversión, que gana un 6,87 por ciento. Le siguen de cerca Sabadell BS Inmobiliario -6,09 por ciento-, SCH Banif Inmobiliario -6 por ciento- y BBVA Propiedad -5,88 por ciento-. Este último producto, con 39.041 adeptos, fue el que más dinero captó en el primer mes del año: 39 millones de euros.
Y en total, el patrimonio gestionado por estos fondos asciende a 8.808 millones, de 158.980 inversores. Un importe que sólo representa el 3,4 por ciento de los 255.378 millones que mueve la industria.
Radiografía de los inmobiliarios
Fuente: Inverco / elEconomista