Fondos
Mucho ruido y pocas nueces: los 'hedge funds' españoles siguen dormidos
Según los datos de Inverco, la asociación de los fondos, los productos de inversión libre -encuadrados en la categoría de globales de Inverco- suman un patrimonio algo superior a los 42 millones de euros. Queda fuera de esta contabilidad Cygnus Long Short Utilities Paneuropeas, de Álgebra Partners.
Además, también hay que tener en cuenta que estos 42 millones ya se han convertido en algo más de 67 millones, gracias a los 25 millones que entraron en BBVA&Partners Retorno Absoluto el uno de febero y que ya aparecen en las estadísticas de Inverco.
¿A qué se debe esta falta de movimiento?
La gestora explica que la CNMV obliga, por razones técnicas, a contar con un patrimonio mínimo de 300.000 euros en la constitución de cualquier fondo. Junto a esto, el fondo de BBVA (BBVA.MC) tiene valor liquidativo mensual, con lo que sólo se permiten entradas en este producto una vez al mes, que son los 25 millones que se hicieron efectivos el uno de febrero. Estas dos razones explican que al cierre de enero sólo constaran en el hedge funds de BBVA 300.000 euros.
Pero, independientemente de los 25 millones que acaba de aportar al sector BBVA&Partners Retorno Absoluto, el resto de fondos de inversión libre que comenzaron a caminar en diciembre tampoco han despertado. El fondo Kaizen de Santander Asset Management, que hace arbitraje de divisas y exige una inversión de 50.000 euros, cuenta con 9,9 millones de patrimonio.
Una situación que se repite en el otro hedge funds, para inversores institucionales de Santander, el fondo Adamantium (nació con el nombre de Amadeus).
Este hedge mueve su cartera en función de las expectativas de rentabilidad de los diversos activos mundiales y tiene una previsión de rentabilidad de entre el seis por ciento y 10 por ciento.
Esperar hasta marzo
Además, los otros dos fondos de inversión libre de Santander (SAN.MC), Dinámico Alternativo y Banesto Multiestrategia Alternativa, dirigidos al inversor particular y que los lanzó el pasado 29 de diciembre han partido con un patrimonio de 299.000 euros cada uno, con lo que habrá que esperar a marzo para saber los movimientos que se han producido durante enero y febrero.
Junto a estos cuatro hedge funds de Santander, BBVA Codespa capta 21,1 millones de euros. Sin embargo, este fondo, que fue el primero en saltar al mercado, no puede compararse con el resto, ya que sólo invierte en microcréditos no cotizados. Es decir, no actúa en los mercados financieros.