Fondos

Quiebra la productora de 'Terminator' por operar con fondos libres

    Las llamas de la crisis acaban con el sello de la mítica saga de películas


    Parece que no sólo Arnold Schwarzenegger tiene problemas financieros en la vida real. Tampoco sus personajes se salvan de los estragos de la crisis. La productora de Terminator Salvation, la cuarta película de la mítica saga cinematográfica, se ha declarado en quiebra por operar con hedge funds.

    Halcyon Holding Group, con sede en Los Ángeles, se acogió a la bancarrota el pasado 17 de agosto, tras interponer una demanda contra una firma de fondos de inversión libre (hedge funds) y uno de sus antiguos trabajadores.

    En su informe de quiebra, la firma asegura que tenía activos de entre 10 y 50 millones de dólares, exactamente la misma cantidad a la que ascienden sus deudas, informó la web de gestión alternativa HFN.

    Mal asesoramiento

    Halcyon y sus principales responsables, Derek Anderson y Victor Kubicek, han demandado a uno de los antiguos trabajadores de la gestora de hedge funds Pacificor, Kurt Benjamin, que fue ejecutivo de desarrollo de negocio de la firma. Al parecer, acusan a Benjamin, encargado de asesorar a la productora, de tramitar un préstamo de 30 millones de dólares para financiar la última cinta de Terminator, sin revelarles que, en realidad ese dinero no salía de una entidad financiera sino de un fondo de inversión libre.

    Además, Anderson y Kubicek aseguran que el antiguo ejecutivo les animó a poner en marcha una firma de videojuegos subsidiaria de Halcyon, que se ha convertido en una de las principales causas de las pérdidas que han puesto a la compañía contra las cuerdas.