Fondos

La venta de la gestora de Barclays revoluciona el mundo de los fondos



    Gráfico BARCLAYS

    La industria de los fondos de inversión vive días históricos. La mayor gestora del mundo por volumen de activos, BGI (Barclays Global Investors) está a punto de ser vendida por el banco británico a BlackRock, la antigua gestora de Merrill Lynch.

    Más allá de la valoración de la venta (se habla de 13.000 millones de dólares), esta operación puede crear un gigante de la gestión mucho mayor que el resto de sus competidores. Y lo que es más importante, puede provocar un cambio revolucionario en la industria por el giro estratégico de BlackRock hacia el producto estrella de BGI: los fondos cotizados.

    En efecto, la joya de la corona de BGI es iShares, el líder mundial en ETFs. Estos fondos cotizados que replican el comportamiento de índices, aunque en España no terminan de arrancar por el desinterés de los grandes bancos, están cosechando un enorme éxito en el resto del mundo por culpa de la crisis de la gestión tradicional y de la desconfianza de los inversores en los gestores que les han hecho perder tanto dinero. Después del desastre de 2008 y del arranque de 2009, muchos inversores han optado por tomar ellos sus propias decisiones y utilizar como vehículo los ETFs.

    Estos fondos tienen la ventaja de su sencillez, su bajo coste (muy inferior al de los fondos tradicionales) y su liquidez, puesto que se pueden comprar y vender en bolsa como una acción. Además, cada vez se han sofisticado más, de modo que hay ETFs inversos (para ponerse bajista), apalancados, construidos sobre índices de valores con menor PER o mayor dividendo, etc.

    La entrada en este negocio supondría un giro radical para BlackRock, cuyo negocio principal es la gestión de renta fija. Si finalmente paga esos 13.000 millones, será la segunda mayor operación de la historia en la industria, por detrás de la absorción de Mellon por Bank of New York, valorada en 17.600 millones. Además, los analistas señalan unas grandes sinergias potenciales por las grandes duplicidades con BGI en renta fija, fondos monetarios y gestión alternativa.

    Numerosos novios

    En principio, Barclays acordó en abril la venta de la unidad iShares a CVC, el grupo de capital riesgo, por 4.400 millones. Pero tiene hasta el 18 de junio para encontrar una oferta mejor, y se ha encontrado con la posibilidad de vender no sólo el negocio de ETFs, sino la gestora entera. Según distintos medios, otros gigantes como Bank of New York Mellon y Vanguard estarían interesados en la unidad o en la gestora entera.

    BGI tiene más de 1,5 billones de dólares en patrimonio gestionado. Le siguen State Street con 1,44 billones, Fidelity con 1,39 billones y BlackRock, con 1,31. Si la compra culmina, esta última -que ha sido una de las gestoras que mejor paradas han salido de la crisis- duplicará con creces su tamaño.