Fondos

El producto de moda, la deuda empresarial, ya tiene fondo cotizado



    Desde que el BCE colocara el precio del dinero en mínimos históricos y con ellos la rentabilidad de la renta fija gubernamental, los expertos no se cansan de repetir que la alternativa es la renta fija empresarial, especialmente ahora que, a causa de la crisis, las emisiones de deuda que están realizando las compañías ofrecen una remuneración elevada como reclamo para atraer inversores.

    Aprovechando el tirón de este producto, Lyxor comenzó a cotizar el martes en España un nuevo fondo cotizado, el Lyxor ETF Corporate Bond, que ofrece a los inversores la posibilidad de aprovechar la rentabilidad que se pueda obtener con este tipo de activo. Este producto replica el comportamiento del índice Markit Iboxx Liquid Corporates, que está compuesto por los 40 bonos más líquidos de la zona euro.

    ¿Cuál es el atractivo?

    "La composición de este indicador se revisa cada tres meses, las emisiones elegidas deben, al menos, tener grado de inversión, y se seleccionan las más líquidas del mercado, con la limitación de que al menos se hayan emitido bonos por 750 millones de euros", explica Juan San Pío Garrido, director de ventas institucionales de Lyxor para España y Portugal.

    En este momento, el 80% de las emisiones que forman parte de este indicador presentan una calificación crediticia de, al menos, A. El indicador que replica el ETF presenta una elevada exposición a bancos, ya que el 45,6% de las emisiones que lo forman están emitidas por estas entidades. La mayoría de bonos que componenel índice son emisiones senior, que son las primeras en orden de cobro.

    "El atractivo del producto es que obtiene rentabilidad cuando el precio del bono sube, algo que sucede cuando los mercados comienzan a anticipar que el próximo movimiento de los tipos de interés será al alza y cuando la apreciación del riesgo de impago cae", apunta San Pío Garrigo. Algo que sucede ahora.