Fondos
Borrón y cuenta nueva: cinco fondos recuperan las pérdidas de 2008
"La gente no puede permanecer en una inversión sólo con el objetivo de recuperar lo que ha perdido, ya que esto no suele ocurrir", afirmaba recientemente un experto director de inversiones. Sin embargo, las reglas no son reglas si no llevan consigo excepciones. Y en la industria de fondos de inversión ya se pueden contabilizar al menos cinco de ellas.
Con una mano se cuentan, de momento, los productos que tras el buen comportamiento de los mercados de los últimos meses han conseguido recuperar todo lo perdido en 2008. Una tarea complicada si se tiene en cuenta que el año pasado los mercados se dejaron como mínimo un 30%.
El tirón emergente
Unos invierten en renta fija y otros en renta variable, pero todos tienen en común una cosa: se fijan en los mercados emergentes.
BNY Mellon Brasil Equity es uno de ellos. El hecho de que el índice brasileño Bovespa se haya revalorizado en lo que va de año un 35,88% ha ayudado mucho a este vehículo de inversión. Pero este fondo no es de los que replican el comportamiento de un índice. Va más allá. Tanto es así que saca 20 puntos porcentuales a su selectivo de referencia, al anotarse un 56,33%. Esta rentabilidad no sólo le permite recuperar todo lo perdido el año pasado (47,33%) sino que además le saca un valor añadido del 9%.
También consigue sumar un 9% de rentabilidad, además de recuperar todas las minusvalías de 2008, otro fondo de renta variable. Esta vez se trata de UBS Taiwan. Se anota unas ganancias anuales del 52,83%, frente a la rentabilidad del 43,40% que se anota el índice taiwanés. Su estrategia pasa por la inversión en compañías dedicadas al sector tecnológico, uno de los más defensivos y, en teoría, más estables del mercado.
Además, la gestora suiza también consigue poner a otro de sus fondos en positivo tras recuperar las pérdidas de 2008. Esta vez se trata de un producto de renta fija. Se trata de UBS Emerging Latin America Bonds, que consigue apreciarse un 19,31% este año (en 2008 perdió un 16,94%).
Sorprende encontrarse en esta selección de fondos que pueden presumir de hacer borrón y cuenta nueva a uno que invierte en EEUU. Y no en su mercado de renta variable, sino en el de bonos. En concreto, este producto se ha aprovechado de los buenos cupones que abonan las prestamistas hipotecarias estadounidenses, entre las que se encuentran Fannie Mae, para hacer su agosto. Y lo consigue, ya que gana en el año un 6,78%, tras cerrar 2008 con pérdidas del 5,44%.