Fondos

Soros se fija en India... con qué fondos puede imitar su estrategia



    George Soros está en el último tramo de negoaciaciones para adquirir el 4 por ciento de la plataforma que gestiona la bolsa india: Bombay Stock Exchange. De completarse esta operación, la compañía india se sumaría a Petrobas, Hess o al SPDR Gold Trust como integrante de su cartera. ¿Quiere conocer cómo puede seguir sus pasos?

    George Soros, uno de los gurús más seguidos del mercado ha hecho público dónde están para él las oportunidades como inversor. Atentos, porque hay que coger avión para acudir hacia ellas. El filátropo está en negociaciones con Dubai Holding para comprar el 4 por ciento que la empresa saudí tiene en la plataforma del mercado indio: Bombay Stock Exchange, según ha publicado el diario Finantial Times.

    La misma fuente cifra en 40 millones de dólares lo que está dispuesto a pagar el inversor por la compañía india, lo que supone valorarla en 1.000 millones de dólares.

    De completarse la operación la compañía entraría a formar parte de la selecta cartera de uno de inversores más famosos del mundo. Y si bien el pequeño inversor no puede acceder a ella directamente siempre puede crearse una cartera a medida que replique las posiciones de George Soros.

    Aunque, a diferencia de otras plataformas de mercado como BME o Deutche Borse, Bombay Stock Exchange no cotiza en el mercado, el pequeño inversor puede comprar fondos que sí inviertan en el mercado que gestiona BSE: el indio.

    Hay que tener en cuenta que éste es uno de los parqués que mejor se está comportando en lo que va de año y que previsiblemente seguirá acumulando futuros rallys, al calor de las subidas de los tipos de interés y de las perspectivas de crecimiento que presenta la región (su Banco central espera que el PIB se incremente un 8,5 por ciento en 2010).

    En España se comercializan más de una veintena de fondos que invierten en acciones indias y entre ellos son productos como o PineBridge India Equity o Aberdeen Global India Equity los que se llevan los mejores rendimientos en lo que va de año ya que ganan un 23 y 21 por ciento respectivamente.

    Pero si hay algo en lo que confíe el magnate es en el oro. Es cierto que el rally de las últimas semanas ha llevado al metal precioso a perder parte de su valor pero esto no impide que Soros siga teniendo a un ETF que replica el comportamiento del metal como principal posición de su cartera. Se trata de SPDR Gold Shares y puede ser adquirido a través de cualquier plataforma por cualquier inversor.

    En cuanto a acciones, son Petroleo Brasileiro (Petrobás) y la norteamericana Hess las compañías que más pesan en la cartera de Soros, con un 4,63 y 3,43 por ciento de su cartera. Si quiere imitar a este inversor de oro, tome nota, porque fondos como Fibanc Latinoamérica o CL Latin America Equity son los fondos en los que más peso tiene la compañía brasileña (un 8,90 y 7,77 por ciento, respectivamente).

    En cuanto a Hess, productos como CS Global Resources y GAM Satar us All Cap Equities son los fondos, de los que tiene acceso el inversor español, que más porcentaje de su cartera destinan a la compañía norteamericana.