Flash

Madoff pretendía transferir 173 millones a sus familiares antes de su detención



    El inversor Bernard L. Madoff, acusado de haber cometido un fraude de más de 50.000 millones de dólares mediante un esquema Ponzi, tenía preparados en su despacho alrededor de un centenar de cheques por importe de 173 millones de dólares (126 millones de euros) dirigidos a familiares, amigos y algunos de sus empleados, y listos para ser enviados en el momento de su detención el pasado 11 de diciembre, según señaló la fiscalía.

    El asistente del fiscal Marc Litt informó en una carta remitida al juez encargado del caso, Ronald Ellis, en la que solicita la revocación de la libertad condicional de Madoff, de que el ex presidente de Nasdaq no logró realizar los envíos al ser detenido. El juez Ellis deberá pronunciarse sobre la revocación de la libertad condicional de Madoff, quien permanece bajo arresto domiciliario, entre mañana y el próximo lunes.

    La petición del fiscal para que Madoff sea enviado a prisión se produjo después de que se conociera que el inversor había enviado a familiares y amigos varios paquetes con joyas y otros objetos de gran valor. Por otro lado, el servicio británico de lucha contra los delitos financieros, el Serious Fraud Office (SFO), ha abierto una investigación sobre las actividades en el Reino Unido del inversor estadounidense. "Esta investigación se centrará en el Reino Unido y las víctimas de cualquier delito que pudiera haberse cometido en el Reino Unido", indicó el organismo en un comunicado.