Flash

El crudo sigue subiendo en Asia



    Los precios del petróleo saltaron el miércoles un 4 por ciento, cerca de los 62 dólares, al seguir una caída imprevista en los inventarios del crudo de Estados Unidos la semana pasada y porque otros miembros de la OPEP siguieron el ejemplo de Arabia Saudita en imponer recortes a la producción. En el mercado electrónico el crudo ligero tocó un máximo de 61,72 dólares, para agregar otros 32 centavos, luego que cerrara con un alza de 2,05 dólares, a 61,40 dólares, la mayor ganancia porcentual en un día desde el 17 de marzo. Información del gobierno estadounidense mostró que los inventarios de crudo en el principal consumidor de petróleo cayeron 3,3 millones de barriles la semana pasada debido a que el mal clima cerró por tres días el puerto petrolero de Louisiana, la terminal de importación más grande del país. Ayer, un funcionario iraní dijo que ese país también había informado a sus clientes que restringirá sus suministros en 176.000 barriles por día (bpd) en noviembre. Un funcionario nigeriano dijo que la compañía petrolera estatal mantendría una reducción de un 5 por ciento de la producción en noviembre, luego de un recorte voluntario de un 5 por ciento de los suministros de octubre. La producción de Nigeria también ha sido interrumpida por ataques de militantes y el miércoles fuentes de compañías petroleras dijeron que aldeanos habían invadido cuatro estaciones de bombeo en el sureño Delta de Nigeria. No estaba claro qué impacto había tenido la invasión en los suministros de petróleo. El éxito de la OPEP en el control del mercado podría depender también del clima. Las temperaturas en el noreste de Estados Unidos, la región que consume más petróleo del mundo, serán más frías que lo habitual y se espera una mayor demanda de combustible para calefacción durante los próximos cinco días, predijo el martes el pronosticador privado Meteorlogix, con sede en Estados Unidos.