Prosegur se dispara en bolsa por rumores de una opa
Otro de los accionistas con presencia significativa en la compañía es Corporación Alba, que tiene en sus manos un 5,569% del capital y dispone de un puesto en el consejo de administración. Asimismo, Mirta María Giesso, que también tiene un puesto en el consejo, ostenta el 5,3% del capital. Por su parte, el banco de inversión Lazard controla el 5,17% del capital y el gestor de fondos estadounidense Fidelity, con un 5,050%, aunque estos dos últimos no tienen puesto en el consejo.
Ibersecurities recomienda comprar
El pasado mes de agosto, Ibersecurities publicó un informe sober la compañía en el que elevaba su precio objetivo hasta 21,95 euros. Además, ha cambiado su recomendación de vender a comprar. Para la sociedad de valores, la principal fortaleza de la compañía de seguridad es su estrategia de internacionalización, ya que actualmente cerca del 46 por ciento de los ingresos de Prosegur proviene del extranjero.
Dentro de los mercados foráneos, Brasil ha sido el que mayores oportunidades de negocio ha representado para el grupo, pero según Ibersecurities, México o Rumanía podrían ser los siguientes objetivos. Estos expertos remarcan que la actuación de Prosegur en lo que va de año ha sido peor que la del Índice General de la Bolsa de Madrid, ya que el grupo ganó medio punto porcentual frente a los más de 10 puntos que subió el índice. Una peor evolución sin motivo aparente.
Los atractivos de Prosegur son variados. Uno de ellos es, según Ibersecurities, su "capacidad para reducir el endeudamiento a ritmo acelerado". Además, el PER del grupo estimado para 2006 se sitúa en 15,27 veces, frente al 18,84 de media del sector.
Crecimiento del beneficio
El beneficio neto consolidado a lo largo de los tres primeros meses del año fue de 16,3 millones de euros, lo que representa un incremento superior al 35 por ciento. Su facturación alcanzó los 384 millones de euros en el primer trimestre de 2006, frente a los 292 millones en el mismo periodo de 2005, lo que supone un incremento del 31,7 por ciento.
El área de negocio de mayor crecimiento durante este periodo fue el de Servicios de Seguridad Corporativa, que obtuvo una facturación de 362,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 33 por ciento respecto a 2005. Por último, el área de Servicios de Seguridad Residencial tuvo unos ingresos de 21,3 millones de euros, un 13,3 por ciento más que el año anterior.