Obama presionará más a Rusia para dejar de atacar a Ucrania
Barack Obama prometió aumentar la presión a Moscú y Angela Merkel exhortó a Rusia a que interceda ante los separatistas después de los bombardeos del puerto ucraniano de Mariupol que dejaron 30 muertos, mientras que el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá este lunes.
El presidente francés, François Hollande habló este domingo con su homólogo ucraniano Petro Poroshenko y con el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y expresó su "muy fuerte preocupación", indicó la presidencia francesa a la AFP.
El presidente estadounidense Barak Obama prometió en Nueva Delhi "aumentar la presión a Rusia" en coordinación con otros países occidentales, en alusión a medidas económicas y diplomáticas, pero volvió a excluir una "confrontación militar" con Moscú.
En conversación telefónica, la canciller alemana Angela Merkel exhortó al presidente ruso a que "impida una nueva escalada" de la violencia y promueva el respeto a los acuerdos de Minsk, en particular al alto el fuego, dijo su portavoz Steffen Seibert en un comunicado.
Hollande debe hablar también con su homólogo ruso, Vladimir Putin, la noche del lunes y con la canciller alemana, precisó la presidencia francesa
La responsable de la diplomacia europea, Federica Mogherini, anunció en un tuit la reunión el próximo jueves de los cancilleres de la Unión Europea para abordar la situación en Ucrania. Muchos de los países miembros piden incrementar las sanciones contra Rusia, a la que acusan de apoyar a los prorrusos.
El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, atribuyó a los separatistas, "terroristas que recibieron apoyo de Rusia", la matanza del sábado en Mariupol y dijo basarse en llamadas telefónicas interceptadas por Kiev.