Papa Francisco en la India, alienta a los jóvenes a enfrentar desafíos
El papa Francisco lanzó a los jóvenes los tres desafíos que deben afrontar: mantener la integridad, proteger el medioambiente y ayudar a los pobres, durante su encuentro en la Universidad Santo Tomas, en Manila.
El papa resumió así un largo discurso que tenía preparado, ya que de nuevo hoy prefirió expresarse en español, con un interprete que traducía al inglés, y no pronunciarlo para poder responder a los testimonios que escuchó en el campus de la universidad, donde se reunieron decenas de miles de jóvenes.
Durante su discurso improvisado, Francisco afirmó que no se necesitan "los jóvenes museo" o "los jóvenes ordenador".
"Con tantos medios de comunicación estamos informados e hiperinformados. Esto no es malo. Es bueno y ayuda, pero podemos caer en el peligro de vivir acumulando información. Tenemos mucha información, pero quizá no sabemos qué hacer con ella. Corremos el riesgo de convertirnos en jóvenes museo que tienen de todo, pero no saben qué hacer", explicó.
Y añadió: "no necesitamos jóvenes museo sino jóvenes sabios".
Para ser un joven sabio, Francisco les aconsejó aceptar el desafío del amor, y les dijo que la "materia más importante que hay que aprender en la universidad y en la vida es aprender a amar y no solo acumular información".
A los jóvenes les pidió también que en la vida es necesario mezclar de manera armoniosa "el lenguaje de la mente, el lenguaje del corazón y el de las manos".
A los jóvenes que escucharon atentos a pesar de la incesante lluvia que cae en Manila, el papa les instó a no caer en la "psicología del ordenador y de creer que sabemos todo".
"No se pueden tener todas las respuestas y no esperar ninguna sorpresa", dijo.
También les instó a aprender "a ser evangelizados por los pobres" pues son personas que tienen mucho que dar.