Flash
#Elections2014, las elecciones legislativas más caras de la historia de EEUU
Antes de adelantarnos a los posibles resultados, lo que sí es evidente es que ambos partidos estan dispuestos a desembolsar todo el dinero disponible para conseguir su cometido. El Centro para la Política Responsable, un think tank con sede en Washington, estima que las actuales elecciones legislativas podrían superar la barrera de los 4.000 millones de dólares.
La carrera electoral legislativa más cara de la historia, recordemos que las elecciones de 2010 costaron 3.600 millones de dólares, al igual que las elecciones al Congreso en 2012 (recordemos que los congresistas se someten a las urnas cada dos años), retrata a los republicanos como los más derrochadores.
Así los distintos aspirantes del partido gastarán un total de 1.920 millones de dólares frente a los 1.760 millones de dólares que sus homólogos demócratas. En estas cifras, los republicanos destacan por ser los reyes a la hora de desembolsar dinero gracias a los grupos de acción político (conocidos como PACs), asociaciones que apoyan causas políticas pero no partidos.
"La razón número uno por la que estamos viendo unas elecciones legislativas más caras que en el pasado se debe al dinero gastado por los PAC y otros grupos" explicaba en el estudio, Sarah Bryner, directora de investigación en el Centro para la Política Responsable. "Ahora, los partidos nacionales, que están limitados en la cantidad de dinero que pueden recibir de los donantes, tienen que competir de alguna manera con los PAC que pueden recibir grandes donaciones de donantes individuales".