Papa Francisco se reúne con líderes de otras religiones en Seúl
El papa Francisco se reunió en Seúl con una docena de líderes de diferentes religiones en su última jornada de una visita de cinco días a Corea del Sur, que concluirá con una misa por la paz y la reconciliación en la catedral de la capital.
El pontífice se citó en una sala de la catedral de Myeongdong con líderes de las dos principales órdenes del budismo -la religión con mayor número de fieles en el país- y con los del resto de religiones con presencia importante en el país, como protestantes, ortodoxos y confucianistas.
"La vida es un camino largo pero que no se puede caminar solo", comentó Francisco en un breve discurso a sus interlocutores, a los que agradeció el "gesto de caminar juntos como hermanos en la presencia de Dios" y les pidió que recen por él.
El encuentro comenzó con saludos e intercambios de palabras entre el papa y cada uno de los líderes, que le entregaron cruces y otros obsequios.
Tras la primera cita de hoy, Francisco oficiará en la catedral la misa por la paz y la reconciliación, la última ceremonia religiosa que pondrá fin a su visita a Corea del Sur.
Aproximadamente un millar de personas asistirán a esta misa, a la que están invitados 700 miembros y empleados de las 16 diócesis de Corea del Sur, mientras los feligreses concentrados en el exterior a pesar de la lluvia podrán ver la ceremonia en una gran pantalla.
Entre los invitados especiales se cuentan, entre otros, la presidenta Park Geun-hye, 50 estudiantes de secundaria -"el futuro de la Iglesia y la sociedad" según los organizadores-, 8 inmigrantes que representan a las familias multiculturales y 7 ancianas víctimas de la esclavitud sexual del Imperio Japonés durante la II Guerra Mundial.