Flash
Canciller García-Margallo conversó con su par de Trinidad y Tobago
El ministro español de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, se reunió con su homólogo de Trinidad y Tobago, Winston Dookeran, al que pidió apoyo para la candidatura de España a ocupar un puesto en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Según confirmó a Efe un portavoz de Exteriores que viaja con el ministro, ambos cancilleres conversaron nada más llegar García-Margallo a Puerto España, capital de Trinidad y Tobago.
La economía de estas islas caribeñas, situadas frente a las costas de Venezuela, se basa en gran medida en la extracción de petróleo y la industria petroquímica.
Los dos cancilleres hablaron también sobre cooperación en materia energética, un ámbito en el que ambos países mantienen vínculos comerciales. España importa de Trinidad y Tobago entre el 10 y el 14 % del gas natural que consume.
En el ámbito turístico, García-Margallo invitó formalmente a Trinidad y Tobago a participar en un seminario de alto nivel que tendrá lugar en Madrid el próximo 9 de junio y al que se pretende invitar al conjunto de las economías que integran la Comunidad del Caribe (Caricom).
Para el lunes está programado que el ministro español se reúna en privado con empresarios locales y luego comparta una cena con parte del Gobierno trinitense, uno de los países miembros más influyentes de Caricom.
Esta agrupación regional está integrada también por Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas y Surinam.
García-Margallo visita la región un mes después de que el embajador español en Trinidad, José María Fernández López de Turiso, presentara sus credenciales como representante ante Caricom, con la que España firmó su primer acuerdo de colaboración en 1999.
Desde entonces, y según indicó el embajador el día que presentó sus credenciales, España ha contribuido con 20,4 millones de dólares, y se situó "entre los diez mayores donantes de fondos de Caricom".
"Si además se tienen en cuenta las contribuciones bilaterales a Estados miembros, se puede ver que España es uno de los principales socios en el desarrollo de la región", añadió.