Flash

Se podrá ingresar desde temprano a la Plaza de San Pedro

    Espera en el Vaticano/ Fuente: Archivo


    Las vallas de seguridad para acceder a la Plaza de San Pedro se abrirán a partir de las 05.30 horas de la madrugada de este domingo para que los peregrinos puedan acceder a la ceremonia de canonización de Juan XXIII y Juan Pablo II, que estará presidida por el Papa Francisco, que contará como concelebrantes con el Papa Emérito Benedicto XVI y unos 150 cardenales. Se espera que acudan un millón de peregrinos, según estimaciones del Gobierno italiano.

    La ceremonia empezará a las 10.00 horas, pero mucho antes el más de medio millón de peregrinos que se estima atenderá el acto en directo podrán ir tomando sitio en la Plaza, donde se situarán 20.000 sillas, además del espacio previsto para las 122 delegaciones extranjeras que han confirmado su asistencia.

    Miles de peregrinos han llegado a la capital italiana desde el pasado jueves y, entre ellos, destacan, además de los italianos, los polacos. Muchos grupos de peregrinos hacían notar su diferencia con los grupos de turistas, pues amenizaban la espera con canciones como 'Pescador de hombres', en polaco o en italiano. Desde primera hora de la tarde del pasado viernes, la Via de la Conciliazione, que acaba en San Pedro estaba ya cerrada al tráfico, lo que reforzaba la impresión de estar viviendo las vísperas de una jornada especial.

    En torno a la propia plaza, más de una decena de televisiones realizan, casi de continuo, conexiones en directo o preparan reportajes para los servicios informativos. De Costa Rica, de Filipinas, o España, cada pocos metros es posible encontrar una cámara grabando a un grupo de peregrinos. Desde primera hora de la mañana del viernes, el metro y los autobuses urbanos de Roma, habitualmente congestionados, recibían numerosos grupos de peregrinos uniformados con gorras rojas, camisetas amarillas o pañuelos azules.

    Entre los grupos, María Luisa, una mujer de mediana edad, de la ciudad Lorenzo Varela, en la provincia argentina de Quilmes, manifestaba su alegría por estar aquí. "Que encima un Papa argentino sea el que canoniza a Juan Pablo II es lo mejor!", exclamaba. Este grupo de una treintena de fieles argentinos llegó a Italia el martes y desde entonces han realizado un recorrido turístico-religioso, visitando el santuario de Asís, y las basílicas romanas. De cara al domingo, no tienen plan establecido: "Será lo que Dios quiera", afirmaba. Su idea es acceder en torno a las 06,00 horas de la mañana e intentar conseguir algún sitio dentro de la plaza.

    Entre los presentes a primera hora de la tarde del viernes también figura un grupo de brasileños, de dos parroquias de Río de Janeiro, donde el Papa presidió la Jornada Mundial de la Juventud en verano del año pasado. "De Brasil ha venido mucha gente. Aunque hayamos visto ya al Papa, queremos asistir a la canonización de Juan Pablo --asegura Fernando--. Llevamos ahorrando cinco meses para esta ocasión. Nos gusta el Papa Francisco no solo por ser latinoamericano, sino por su sencillez, por su empeño en poner a la Iglesia cerca de los pobres".

    La JMJ de Madrid también está de algún modo presente entre los peregrinos que llegan. Varias camisetas amarillas o rojas, y mochilas de la JMJ son visibles en las indumentarias. Alessandra, de Trento, confirmaba que estuvo presente en aquella ocasión y ahora ha llegado con gente de su diócesis. Planean pasar la noche del sábado durmiendo -o lo que puedan- en las inmediaciones de la plaza de San Pedro, para conseguir un buen sitio cuando se abra el acceso.