El BID se reestructurará para atender al sector privado
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una profunda reestructuración interna para ampliar y mejorar su atención al sector privado con la creación de la que ya llama la "Nueva Corporación", y dio el primer paso para limitar la elección de su presidente a dos mandatos consecutivos.
Las dos decisiones fueron anunciadas tras la clausura de la 55 Asamblea Anual de gobernadores del BID, la máxima instancia del organismo, y luego de dos días de sesiones en las que participaron los 48 países miembros de la entidad.
"Toda la relación del banco con el sector privado será asumida por la Corporación Interamericana de Inversiones (CII), que estamos llamando de "New Corp", o Nueva Corporación", explicó la ministra de Planificación de Brasil, Miriam Belchior, que durante un año presidirá la Asamblea de Gobernadores del BID.
La Corporación era hasta ahora el principal brazo financiero del BID para canalizar préstamos al sector privado, pero carecía de la "musculatura" que los gobernadores exigían desde que el BID fue recapitalizado hace cuatro años con la misión de ampliar su atención a las empresas.
Los socios también decidieron capitalizar la "Nueva Corporación" y dotarla de una estructura que permita aumentar su eficacia.
La "hermana del BID", como la llamó el ministro colombiano de Hacienda, Mauricio Cárdenas, asumirá en la práctica las cuatro ventanillas de BID que actualmente atienden al sector privado.
Belchior explicó que la decisión de colocar todas las operaciones del sector privado bajo el paraguas del CII incluye al Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), un fondo independiente administrado por el BID, especializado en la pequeña y mediana empresa, y en el que el banco está asociado con diferentes gobiernos y entidades empresariales y sociales.