Coca-Cola retirará su plan de despidos pero mantendrá el cierre de 4 fábricas
- Sube las indemnizaciones a 45 días para los que se quieran marchar
Coca-Cola Iberian Partners, el nuevo embotellador único de la compañía en España, ha ofrecido a los sindicatos retirar el plan de despidos que iba a afectar a 350 trabajadores. Además, para las bajas voluntarias ha elevado las indemnizaciones de los 30 a los 45 días por año, con un tope de 42 mensualidades.
La compañía mantiene el plan de cierre de 4 fábricas -Madrid, Alicante, Palma de Mallorca y Oviedo-, pero se compromete a recolocar a todo aquel que lo desee. La empresa que preside Sol Daurella ha comunicado a los sindicatos que "todo aquel que lo desee podrá seguir trabajando en Coca-Cola".
Según informaron a Europa Press fuentes de la negociación, la empresa también ha ofrecido a los representantes de los trabajadores un número mayor de prejubilaciones para evitar la imposición de ajustes laborales y salidas forzosas.
Los que se quieran marchar tendrán indemnizaciones de 45 días por año, con un tope de 42 mensualidades, frente a los 30 días ofrecidos en un principio.
El plan de prejubilaciones se mantiene pero bajando la edad de 58 a 56 años. En principio, esta medida afecta a más de 400 personas.
Iberian Partners también ha presentado una mejora en las condiciones de traslado para los 481 puestos que se podrían cubrir mediante las recolocaciones, y que permite recibir una indemnización de 15.000 euros, además de una ayuda de vivienda de 500 euros por mes durante dos años, cuando el traslado implique cambio de residencia, señala EP.
Fecha límite, 21 de febrero
La dirección del embotellador único y los sindicatos tienen como fecha límite el próximo 21 de febrero para tratar de alcanzar un acuerdo sobre el expediente, si bien las reuniones mantenidas hasta el momento no habían fructificado, ya que los sindicatos exigen a la compañía que retire el ERE para seguir negociando, una postura que la empresa no comparte.
En una reciente entrevista, el director general de Coca-Cola Iberian Partners (CCIP), Víctor Rufart, defendía la fusión de las embotelladoras para mantener la viabilidad de una empresa cuya rentabilidad cae un 43% desde 2009, ya que el 25% de los bares no les compra Coca-Cola porque fuera de España les cuesta menos.
Rufat, quien afirma que en el plazo de dos años crearán empleo, reiteraba estar abierto a negociar para recolocar y prejubilar al 70% de los afectados y limitar los despidos a 350, que finalmente retirarán.