Jeque de la Universidad de Al Azhar busca reunión de reconciliación nacional
El jeque de la Universidad de Al Azhar --la institución suní más importante del mundo--, Ahmed al Tayyeb, ha iniciado contactos con los partidos políticos egipcios para intentar impulsar una reunión de reconciliación nacional la semana que viene, según ha informado el diario egipcio 'Al Masry al Youm'.
Los intentos de Al Tayyeb se han encontrado con la negativa de la organización islamista Hermanos Musulmanes, que le han acusado de respaldar el golpe de Estado que derrocó el 3 de julio al expresidente Mohamed Mursi.
Hermanos Musulmanes y sus aliados han acusado a las nuevas autoridades de acceder al poder a través de un golpe de Estado militar y de lanzar una campaña de represión contra los movimientos islamistas. Decenas de altos cargos islamistas, entre ellos el propio Mursi, han sido arrestados y acusados de diversos delitos y crímenes.
Entre las medidas más criticadas adoptadas por el nuevo Gobierno está el restablecimiento por parte del Ministerio del Interior de las funciones de lucha contra el extremismo y control de las actividades políticas y religiosas, suspendidas tras la revuelta que puso fin en 2011 al Gobierno del expresidente Hosni Mubarak.
Casi 300 personas han muerto debido a la violencia política desde el derrocamiento de Mursi, la mayoría de ellas seguidores de formaciones islamistas. Sólo el 27 de julio murieron unos 80 simpatizantes del presidente por disparos presuntamente efectuados por las fuerzas de seguridad.