Flash

Piden reembolso de web de Carla Bruni a través de petición en internet

    Carla Bruni/ Fuente: Archivo


    Una petición en internet que reclama a Carla Bruni-Sarkozy, esposa del expresidente francés, el reembolso de 410.000 euros desembolsados por el Estado para la página internet de su fundación reunía el sábado más de 62.000 apoyos, según la plataforma Change.org que la promociona.

    El impulsor de la petición, llamado Nicolas y presentado por Change.org como un creador de páginas web, acusa a la ex primera dama de haberse beneficiado de dinero estatal para realizar la página en internet de su fundación carlabrunisarkozy.org, una afirmación desmentida por la interesada, en un "rectificativo" colgado en su página.

    El elemento desencadenante de la controversia es un reciente informe del Tribunal de Cuentas sobre la gestión del Elíseo que mencionaba, en el apartado de los gastos de comunicación, los dedicados al "sitio internet específico dedicado a la pareja del presidente, financiado con el presupuesto de la presidencia".

    Desde la elección hace 15 meses de François Hollande, ya no existe página de primera dama, y ha sido reemplazada por una rúbrica con el nombre de la compañera del presidente en la página web del Elíseo, según indica el Tribunal de Cuentas en este informe del pasado 15 de julio. Sin embargo, menciona que durante la época de Sarkozy, la web "dedicada" a la primer dama le costó al presupuesto de la presidencia 330.000 euros en 2011 y 80.000 en 2012 (hasta el traspaso de poderes del 15 de mayo de ese año).

    La esposa de Nicolas Sarkozy había creado en abril de 2009 una fundación a su nombre destinada a "facilitar el acceso a la cultura y a las prácticas artísticas para los públicos vulnerables". En cuatro años, la fundación ya ha distribuido "cerca de 8 millones de euros de ayuda en el terreno en favor de los más necesitados", según su web.

    En un mensaje "rectificativo" publicado en la página de acogida, la fundación presidida por la ex primera dama denuncia también, a propósito de la iniciativa relegada por Change.org, unas "amalgamas" que "son un insulto al rigor y a la seriedad" de su trabajo. "Todos los contenidos visibles en esta página han sido integralmente financiados por la Fundación. No han sido de ninguna manera financiados por el Estado ni por ninguna entidad exterior a la Fundación, y esto desde la creación del sitio", indica.

    En enero de 2012, Carla Bruni-Sarkozy tuvo que desmentir informaciones según las cuales su fundación había recibido dinero público. El semanario Marianne había afirmado entonces que el Fondo Mundial contra el Sida, obviando los procedimientos normales, había entregado el equivalente de 2,7 millones de euros "a favor de actividades filantrópicas de Carla Bruni-Sarkozy y de varias agencias pertenecientes a uno de sus amigos cercanos".