El FMI insta a reformar los subsidios energéticos por "ineficaces"
El Fondo Monetario Internacional (FMI) urgió hoy a reformar los subsidios energéticos por "ineficaces" y "costosos", que se calcula alcanzaron cerca del 2,5 % del PIB global en 2011, suponen un freno al crecimiento económico y no ayudan a la reducción de emisiones.
"Para algunos países el peso fiscal de los subsidios de energía han crecido tanto que los déficit presupuestarios se han vuelto incontrolables y amenazan la estabilidad de la economía", afirmó David Lipton, "número dos" del FMI, durante la presentación del informe en el Peterson Institute de Washington.
A la cabeza de estos subsidios, que de acuerdo al estudio totalizaron 1,9 billones de dólares en 2011, se encuentran EEUU con 502.000 millones, China con 279.000 millones y Rusia con 116.000 millones.