Wall Street, responsable de los altos precios de las materias primas agrícolas
Los fondos globales de inversión y la debilidad del dólar son los principales responsables por los altos precios de los alimentos a nivel mundial, dijo el jueves un funcionario de alto rango de la FAO. En todo el mundo han aumentado los precios de alimentos como pan y leche, y en algunos países avivaron la inflación. Alzas del arroz, frijoles y otros alimentos provocaron disturbios en Haití esta semana. 'La crisis es un ataque especulativo', dijo José Graziano, representante para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. 'La falta de confianza en el dólar ha llevado a los fondos de inversiones a buscar retornos más altos en materias primas, primero metales y luego alimentos', dijo Graziano en conferencia de prensa en Brasilia. Los inversores especulan con materias primas como trigo, maíz y arroz, por una reducción de las existencias en recientes años, debido a la creciente demanda en los mercados emergentes y la falta de suministros a causa de un clima adverso en países productores clave, dijo Graziano. La FAO propondrá en una reunión la semana próxima iniciativas para ayudar a combatir la actual falta global de alimentos, incluyendo incentivos para agricultores de pequeña escala, la orientación a los consumidores y un adecuado manejo de las reservas.