Flash

Restablecen parcialmente la luz en el primer puerto de Colombia en el Pacífico



    El suministro de electricidad fue restablecido de manera parcial en Buenaventura, principal puerto de Colombia en las costas del océano Pacífico, que el viernes se quedó sin el servicio por un sabotaje de las FARC.

    La Empresa de Energía del Pacífico S.A. (Epsa) precisó en un comunicado que sus técnicos lograron llevar a primera hora electricidad a los "puntos neurálgicos" de la terminal portuaria, afectada junto su similar de Tumaco por atentados rebeldes.

    Los dos puertos se quedaron sin luz tras el derribo de torres del tendido eléctrico en zonas boscosas a manos de las FARC, que por la noche también dinamitaron dos pequeñas centrales hidroeléctricas en Tuluá, localidad del Valle del Cauca, departamento al que también pertenece Buenaventura.

    Los rebeldes continuaron la escalada el viernes por la noche con la activación de explosivos en una subestación en el norte del departamento vecino del Cauca y que dejó sin luz a comunidades rurales de las poblaciones de Santander de Quilichao y Caldono.

    En el caso de Buenaventura, la Epsa indicó que el suministro fue restablecido de manera preferente para las instalaciones del cuerpo de bomberos, la estación de policía, la cárcel y los centros hospitalarios o de salud.

    Las infraestructuras afectadas deben ser restablecidas por la estatal Interconexión Eléctrica S.A. (ISA), la compañía XM (que administra el mercado mayorista de electricidad en el país) y Centrales Eléctricas de Nariño (Cedenar), según indicó el Ministerio de Minas y Energía en un comunicado público.