Flash

Santos defiende la soberanía colombiana sobre archipiélago en el Caribe



    El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, defendió hoy la soberanía de su país sobre San Andrés, Providencia y Santa Catalina, archipiélago en el Caribe que Nicaragua reclama ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

    "Estas islas son colombianas, han sido colombianas y seguirán siendo colombianas", afirmó Santos en una declaración periodística que ofreció en ese territorio insular, al que viajó para una visita oficial que se prolongará hasta el lunes.

    "Aquí estamos ejerciendo soberanía", expresó el gobernante sin hacer ninguna referencia a la demanda que Managua llevó en 2001 a la Corte Internacional de Justicia de La Haya al que el país centroamericano le pidió que fije los límites de Nicaragua y Colombia en el Caribe.

    El Gobierno nicaragüense formalizó su reclamación tras declarar inválido un acuerdo bilateral limítrofe de 1928, por considerar que fue firmado cuando su territorio estaba ocupado por Estados Unidos.

    Además de los territorios de ultramar, situados a unos 1.700 kilómetros al norte de Bogotá, Nicaragua busca que sean reconocidos como suyos unos 50.000 kilómetros cuadrados en el Caribe.

    La CIJ adoptó en diciembre de 2007 una primera decisión, que confirma la validez y vigencia del tratado de 1928, con lo que excluyó del caso a San Andrés, Providencia y Santa Catalina, las islas mayores del archipiélago.

    El tribunal internacional puso fin a las vistas de este contencioso a comienzos del pasado mayo, con unas audiencias públicas de fondo de la etapa oral, y se espera que antes de que termine este año adopte una sentencia, que será definitiva e inapelable.