Siguen los bombardeos en Siria en el segundo día de la misión de la ONU
Las tropas gubernamentales bombardeaban este martes varias localidades de Siria, pese a la presencia de los primeros observadores de la ONU encargados de evaluar si se respeta el alto el fuego, lo que suscita temores en la comunidad internacional sobre el futuro de la misión.
En París, medio centenar de países y organizaciones denunciaron el martes la continuación de la venta de armas a Damasco, en alusión a Rusia.
Este martes murieron por lo menos siete civiles en Siria, pese a un alto el fuego que oficialmente entró en vigor el jueves 12 de abril como estaba previsto en el plan del emisario internacional Kofi Annan, informó el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres.
Cuatro civiles murieron por disparos de las fuerzas gubernamentales en la región de Idleb (noroeste). Y en la provincia de Deraa (sur), tres civiles murieron y decenas resultaron heridos en bombardeos en la localidad de Basr al Harir, que el régimen "trata de controlar".
En Homs, los barrios de Al Jaldiyé y Bayada eran bombardeados desde el martes por la mañana, señaló la ONG, que precisa que el 30% de esta ciudad escapaba aún al control del ejército.