Flash

El Gobierno colombiano da la luz verde al operativo de las liberaciones



    El Gobierno colombiano dio hoy luz verde al operativo para la puesta en libertad de diez militares y policías rehenes de las FARC, guerrilla que tiene previsto entregarlos en dos misiones, los días 2 y 4 de abril próximo.

    El operativo será activado el domingo 1 de abril con la orden de suspensión de acciones militares en el área geográfica general en la que los rebeldes vayan a liberar a un primer grupo de cautivos.

    Las fechas previsiblemente definitivas para el proceso humanitario fueron señaladas hoy durante una reunión de las partes implicadas en las gestiones, que se citaron en la sede bogotana de la delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

    La exsenadora Córdoba dijo hoy a la prensa que el 31 de marzo viajará con la activista Orjuela a esa localidad de Brasil, y regresarán a bordo de los helicópteros, como garantes de su ingreso en Colombia.

    El origen extranjero de los aparatos, en este caso brasileño, es una de las exigencias que hicieron los rebeldes para las misiones de puesta en libertad de los diez rehenes, que llevan entre trece y catorce años de cautiverio.

    Los insurgentes también pidieron que en las misiones estén Córdoba, la activista Orjuela, que preside la Asociación Colombiana de Familiares de Miembros de la Fuerza Pública Retenidos y Liberados por Grupos Guerrilleros (Asfamipaz), y algunas líderes latinoamericanas de un grupo gestor de paz.

    Ellas recogerán en las selvas a los militares Luis Alfonso Beltrán Franco, Luis Arturo Arcia, Robinson Salcedo Guarín y Luis Alfredo Moreno Chagüeza, y los policías Carlos José Duarte, César Augusto Lasso Monsalve, Jorge Trujillo Solarte, Jorge Humberto Romero, José Libardo Forero y Wilson Rojas Medina.

    La puesta en libertad conjunta y no gradual de este último grupo de rehenes había sido comunicada el pasado 26 de febrero por el mando central de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)