Flash

Europa deja ser la región más odiada para los gestores de fondos



    Siguen sin confiar demasiado en Europa pero los pasos adelante que se están dando en la UE para solucionar la crisis de la deuda de la eurozona están siendo muy bien recibidos por los gestores de fondos. Tanto que, según la última encuesta a gestores publicada por Bank of America- Merrill Lynch, Europa ha dejado de ser la región más odiada para los gestores. Ahora es Japón.

    No en vano, si bien el 20% de los gestores globales sigue infraponderando las acciones europeas en cartera, la cifra es muy inferior al 31% del mes de enero. Además, sólo el 5% de los encuestados afirma que Europa es la región que más les gustaría infraponderar en cartera, frente al 29% que así lo aseguraba en el mes de enero.

    Esto es sólo una prueba más de los inversores aumentan poco a poco su confianza en que haya solución para la crisis de la eurozona. De hecho, incluso se ve un cierto incremento de la confianza hacia uno de los sectores más castigados de los últimos años: el financiero. Ahora sólo el 12% de los gestores europeos infrapondera a los bancos en cartera frente al 50% que así lo hacía en el mes de enero. Los sectores favoritos son, sin embargo, el energético, el de autos y el industrial.

    Además, la mejora de la liquidez del mercado ( 32% la valora como positiva frente al 7% que consideraba hace un mes que era negativa) ha permitido que muchos consideren que el BCE no tendrá que verse obligado a lanzar un programa de mediadas cuantitativas. Si en enero sólo el 15% creía que el BCE no llevaría a cabo un QE, ahora la cifra asciende al 23%.

    También se aprecia un aumento de la confianza en el hecho de que cada vez son más los gestores que optan por incrementar el riesgo en sus carteras. A nivel global el porcentaje de gestores que sobrepondera la renta variable ha pasado del 12 al 26%, mientras que la liquidez ha pasado de suponer el 4,4% al 4,2%, nivel alejado del 3,5% que suele preceder a una caída en la renta variable ya que sólo el 13% sobrepondera la liquidez en cartera.