Flash
Parlamento griego aprueba nueva ley de austeridad y rescate financiero
El Parlamento griego votó a favor del programa económico de austeridad con el que se activará el rescate financiero del país y su mantenimiento en la zona euro solicitados por los acreedores del país, según conteo de votos realizado por la AFP.
La ley establece recortes de 3 300 millones de euros (4 350 millones de dólares) en salarios, pensiones y empleos sólo para este año.
El tiempo apremiaba: los ministro de Finanzas de la eurozona se reunirán este miércoles para confirmar el segundo tramo de ayudas por 130 000 millones de euros para Grecia, conformado por nuevas ayudas públicas por 100 000 millones de euros y 30 000 millones de euros en garantías adicionales para asegurar el recorte de deuda previsto.
El viernes y el sábado los sindicatos habían convocado huelgas en protesta. El país altamente endeudado depende desde 2010 de la ayuda internacional. La ayuda de ese entonces, por 110 000 millones de euros, no alcanzó.
En ese entonces se trató de acuerdos bilaterales. Ahora, la ayuda de este segundo paquete de ayudas provendrá del fondo de rescate de la zona euro FEEF.
En su tercera intervención pública en tres días, el primer ministro insistió de nuevo ante los diputados sobre la importancia de las decisiones que enfrentan los parlamentarios: ?avanzar con Europa y la moneda única? o precipitar al país en ?la miseria, la bancarrota, la marginalización y la exclusión del euro?.
El plan presentado a los diputados prevé un paquete de medidas de austeridad a cambio de un nuevo rescate financiero del país por parte de sus acreedores institucionales y una operación de eliminación de la deuda por parte de los acreedores privados.
Papademos recordó que los tres objetivos del plan son el saneamiento de las finanzas públicas, el restablecimiento de la competitividad del país y el refuerzo de su sistema bancario.