Violentas protestas en Grecia contra plan de recortes
El futuro de Grecia en la eurozona se hizo ayer más incierto en medio de brotes de violencia callejera durante una huelga general y de la renuncia de seis miembros del gabinete, tras exigir los líderes europeos nuevas medidas de austeridad.
Miles de trabajadores griegos comenzaron una huelga de 48 horas contra las medidas cerrando puertos y suspendiendo el transporte.
El primer ministro de Grecia, Lukás Papadimos, dijo ayer que la quiebra de su país ?no es una opción? por lo que su Gobierno, que se enfrenta a numerosas deserciones, hará ?todo lo posible? por aprobar el acuerdo pactado con la troika internacional para seguir recibiendo ayuda financiera.
El ministro de Transporte, Makis Voridis, y los viceministros de Marina Mercante y Agricultura, del partido ultraderechista Alerta Popular Ortodoxa (LAOS), dimitieron por estar en desacuerdo con el pacto sobre las nuevas medidas de austeridad alcanzado por Lukás Papadimos.
Los políticos presentaron ayer la dimisión de sus cargos tras la crisis abierta dentro de ese partido por el pacto acordado por el que la troika, formada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional exige a Grecia nuevas medidas de austeridad y recortes a cambio de otro rescate financiero de 130.000 millones de euros ($ 171.000 millones).