Flash

Buscan sobrevivientes de naufragio en República Dominicana



    Los grupos de socorro de República Dominicana continuaban este domingo la búsqueda de posibles sobrevivientes de una lancha que naufragó cuando transportaba a unos 70 inmigrantes ilegales a Puerto Rico, de los cuales al menos 15 murieron y sólo 11 han sido rescatadas con vida.

    "En mi vida lo vuelvo a hacer", dijo a la AP María Sobeida Guzmán, de 28 años, y la única mujer rescatada con vida del naufragio ocurrido la madrugada del sábado, al referirse a la travesía para ingresar como ilegal al territorio estadounidense.

    Guzmán, madre de tres hijos, aseguró que pagó 40.000 pesos (1.030 dólares) para el viaje en la pequeña embarcación a fin de llegar a Puerto Rico, donde una prima le prometió trabajo como manicurista.

    Manzueta no le informó a su esposa que viajaría con dos amigos a Puerto Rico para que su hermano le ayudara a conseguir trabajo. Uno de sus acompañantes no sobrevivió al naufragio.

    "Si por mi fuera, él no se hubiera montado en la yola (lancha), aquí la cosa está mal, pero la gente que viene de Puerto Rico dice que allá tampoco hay trabajo", comentó Yenny Amparo, esposa de Manzueta.

    Mientras Amparo cuida a su esposo en el hospital de Sabana de la Mar, donde es atendido por quemaduras de tercer grado en el torso y piernas, otros como Anneurys Concepción, permanece afuera de la morgue con la foto de su hermano, Gabriel, que no está ni entre los sobrevivientes, ni entre las víctimas mortales.

    Pablo Polanco, director de la Defensa Civil en la zona, dijo que varias embarcaciones y helicópteros de la Marina, apoyados por el servicio de Guardacostas de Estados Unidas mantienen la búsqueda de más sobrevivientes.

    Miles de dominicanos arriesgan sus vidas cada año al viajar en lanchas de madera a Puerto Rico en busca de una mejor vida.