Los gestores recuperan el apetito por el riesgo: su liquidez, en mínimos desde julio
Dicen en SaxoBank que 2012 será el peor año desde 2008 pero lo cierto es que parece que los gestores de fondos no están muy de acuerdo con esta idea. Según la última encuesta de Bank los America Merrill Lynch, los gestores no tenían tan poca liquidez desde julio de 2011.
En concreto estos inversores profesionales han reducido hasta el 4,4 por ciento el porcentaje que supone la liquidez en sus carteras, niveles similares a los de julio de 2011, antes de que se recrudeciera la crisis de deuda soberana con el contagio a España e Italia. Además, el porcentaje de inversores que están asumiendo ahora menos riesgo de lo normal ha caído hasta el 33 por ciento, frente al 42 por ciento de diciembre.
Este aumento del riesgo en la cartera coincide con la renovada visión económica que tienen los gestores respecto a la economía mundial. Ahora sólo un 3 por ciento cree que la economía se contraerá en los próximos doce meses, frente al 27 por ciento de diciembre, la mejor subida mensual desde mayo de 2099.
Habrá 'QE' del BCE
Otra cosa es si lo que se pregunta es la perspectiva para la zona euro. La región sigue siendo la más infraponderada en las carteras (un 31 por ciento de los gestores infrapondera las acciones europeas frente al 28 por ciento que sobrepondera las estadounidenses). Además, mientras que el 50 por ciento de los encuestados califica de favorable la perspectiva sobre resultados corporativos para EEUU, el 70 por ciento cree que el entorno para Europa es el menos favorable.
Quizá por ello cada vez son más los gestores que defienden que el BCE se verá obligado a llevar a cabo un Quantitative Easing. Una idea que defiende e el 85 por ciento de los gestores encuestados. En cuanto a EEUU, un 62 por ciento cree que la Fed anunciará otro programa de este tipo, el tercero ya.