Flash
Lee compensación para mujeres coreanas utilizadas como esclavas sexuales
El presidente surcoreano, Lee Myung-bak, reclamó hoy al primer ministro nipón, Yoshihiko Noda, que Japón indemnice a las mujeres coreanas utilizadas como esclavas sexuales por el Ejército Imperial japonés antes y durante la II Guerra Mundial.
Ambos líderes mantuvieron en Kioto (centro de Japón) una cumbre en la que la cuestión de las compensaciones a estas mujeres dominó buena parte de las conversaciones, aunque abordaron también la cooperación económica y la situación con Corea del Norte, según la agencia local de noticias Kyodo.
Durante la reunión, el mandatario surcoreano pidió a Noda tener la valentía sincera para resolver, de forma prioritaria, el asunto de las mujeres utilizadas como esclavas sexuales durante la ocupación japonesa de Corea entre 1910 y 1945.
La polémica sobre las esclavas sexuales se reavivó la semana pasada por la instalación de una estatua en homenaje a esas mujeres frente a la embajada japonesa en Seúl, lo que suscitó las protestas del Gobierno nipón, que ha pedido que la figura se retire.
Hoy Noda reiteró esa petición, que hasta ahora el Ejecutivo surcoreano ha rechazado, indicó Kyodo.
La cuestión de las compensaciones a las víctimas de abusos sexuales es una de las cicatrices de la ocupación japonesa de Corea que aún permanece abierta.
Durante años Japón negó su responsabilidad en el sistema de esclavitud sexual militar y sólo lo reconoció formalmente en 1993, cuando salieron a la luz pruebas claras del papel de las autoridades niponas, pero según Seúl todavía falta una disculpa oficial sincera por aquel hecho.
En la cumbre de hoy, Noda y Lee también acordaron trabajar para reanudar las conversaciones para un Tratado de Libre Comercio, estancadas desde 2004, y reafirmaron su cooperación para afrontar la amenaza que supone el programa nuclear norcoreano en la región, informó Kyodo.