Flash
Una "estrategia de disimular y prolongar", eso es la cumbre para Saxo Bank
El economista jefe de Saxo Bank, Steen Jakobsen, ha descrito el resultado de la cumbre de la UE como "una versión clásica de la estrategia de disimular y prolongar", y considera que se ha seguido "el mismo modus operandi" que en las reuniones previas que los líderes europeos han mantenido para tratar la crisis de la deuda en la Eurozona.
El economista ha destacado que, pese a tratarse de la decimoséptima reunión de la UE en este año, y ser "mucho más lo que está en juego", el "Gran Plan" continúa sin ponerse en marcha y "ahora contamos con una nueva fecha límite en marzo, que va a coincidir de pleno con los intentos de Italia y de España por recaudar entre 300.000 y 500.000 millones de euros para la refinanciación de su deuda", advierte.
Para Steen Jakobsen, "Europa se enfrenta a una cuestión de solvencia. No obstante, en cada una de las cumbres de la UE, se ha dado respuesta a este tema con mayor liquidez, es decir, que para atajar el problema de la deuda se ha ido creando más y más deuda". Por ello, Jakobsen destaca como dato positivo la voluntad de poner freno a la deuda de la UE, si bien subraya a continuación que eso ya existía en forma de pacto de estabilidad y crecimiento, y "nunca se ha cumplido".