Flash
El FMI apoya la internacionalización de algunas divisas emergentes
En un informe presentado hoy en Washington, el Fondo Monetario Internacional aboga por lograr "un uso más amplio a nivel internacional" de algunas divisas de países emergentes, que podrían alcanzar un uso similar al de las monedas de algunas economías avanzadas. Eso sí, advierte que, previsiblemente, "sólo un grupo de monedas tiene perspectivas realistas para convertirse en una divisa internacional en el futuro".
"La estructura y composición de la economía mundial continúa evolucionando, donde los mercados emergentes ya representan casi la mitad del PIB mundial y juegan un papel cada vez más importante en los flujos comerciales" justifica el Fondo.
En estas circunstancias, el FMI sugiere que monedas de países exportadores de productos básicos (como por ejemplo, el rublo ruso o el real brasileño) podrían desempeñar papeles más importantes a nivel regional y formar parte de activos de reserva similares a los compuestos por el dólar australiano o canadiense.
Por otro lado, el documento pone de manifiesto que "el yuan podría llegar a alcanzar un uso global" debido a la dimensión económica y comercial a nivel mundial del gigante asiático.
Eso sí, en su estudio, la institución reconoce que "la forma de avanzar hacia un sistema multidivisa será en gran parte orgánica y dirigida por el mercado", aún así, indica que "existe la posibilidad de adoptar medidas normativas para facilitar esta transición".