Geithner: EEUU jugará un papel destacado en la salida de la crisis de la UE
- Piensa que los recursos de FMI y UE son suficientes ante la crisis de deuda
- Aprecia una mejoría estable y gradual de la economía estadounidense
Estados Unidos desempeñará un papel destacado en apoyo de la Unión Europea, según ha asegurado este viernes el secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner.
"A través del FMI por supuesto, estamos ya desempeñando un papel destacado", ha señalado Geithner en declaraciones a la cadena estadounidense CNBC.
"Somos felices de que el FMI continúe jugando ese papel en apoyo de una estrategia integral en la que los grandes recursos con los que cuenta Europa se utilicen a mayor escala", ha añadido.
Geithner, que se encuentra este fin de semana en París, para participar en la cumbre de los ministros de Economía del G-20, ha señalado que los recursos financieros actuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de la Unión Europea son suficientes para enfrentar la crisis de deuda en la Eurozona.
El secretario del Tesoro de EEUU ha precisado que no es necesario incrementar los recursos del FMI para ayudar a Europa a superar la crisis de deuda soberana y restablecer la confianza de los mercados en la moneda única de la región.
"Del modo que vemos el mundo hoy, el FMI tiene muy importantes recursos financieros disponibles y no comprometidos", ha afirmado.
Asimismo, ha asegurado que el FMI cuenta con "recursos sustanciales para financiar un instrumento de ayuda que podría asemejarse al TARP estadounidense.
El mes pasado Geithner ya reclamó a los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea una ampliación del tamaño del fondo de rescate y que este instrumento pudiera usarse de forma similar al fondo de emergencia creado por el Tesoro y la Reserva Federal de Estados Unidos en 2008 para manejar la crisis de hipotecas subprime.
Optimista sobre la economía
Respecto a la economía de Estados Unidos, Geithner se ha mostrado optimista de cara a evitar una nueva recaída en recesión, ya que los datos recientes muestran un crecimiento gradual y sostenido, "aunque no fuerte".
"Las preocupaciones que apreciamos el pasado verano sobre el riesgo de un crecimiento mundial más débil se han relajado en cierta medida", ha señalado Geithner.