Naciones Unidas disminuiría tropas en Haití
El jefe de la misión de paz de Naciones Unidas en Haití dijo que pedirá al Consejo de Seguridad del organismo una reducción progresiva de sus tropas en ese país, una medida avalada por los países sudamericanos que componen el grueso de las fuerzas.
El líder de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah), el chileno Mariano Fernández, dijo que el 16 de septiembre presentará una propuesta a los 15 países que integran el Consejo de Seguridad para reducir el número de efectivos.
Las tropas, que hoy suman 12.270 soldados, se incrementaron en unos 2.000 efectivos tras el terremoto que azotó al empobrecido país caribeño en enero de 2010.
El canciller de Uruguay, Luis Almagro, informó tras el encuentro que las naciones, pese a mantener su compromiso de cooperación con Haití, aprobaron disminuir progresivamente sus tropas en Haití.
Más temprano, el ministro de Defensa de Brasil, Celso Amorim, adelantó que había un acuerdo para la disminución.
Brasil es el país con el mayor contingente de militares en Haití, con 2.166 efectivos.
Además, han aportado militares a la misión de paz de la ONU Argentina, Bolivia, Canadá, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Guatemala, Japón, Jordania, Nepal, Paraguay, Perú, República de Corea, Sri Lanka y Uruguay.