La ONU alerta de la situación económica en Palestina
Naciones Unidas ha alertado de la situación económica en los Territorios Palestinos y señala que el aumento del 9,3 por ciento de su economía en este año no es un dato positivo, sino un rebote llegado de una década de datos fiscales "muy negativos". La tasa de desempleo en los Territorios Palestinos se sitúa en el 30 por ciento.
La Franja presentó un crecimiento de su economía del 15 por ciento, mientras que Cisjordania tuvo un aumento del 7,6 por ciento, según datos facilitados por la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) en su informe anual de asistencia al pueblo palestino. Sin embargo, el PIB per cápita se situó un siete por ciento por debajo de los niveles de 1999.
El informe recalca que hay una "fuga fiscal considerable" como resultado de los niveles "sustanciales" de importaciones indirectas. Las importaciones palestinas de Israel no tienen impuesto, pero una porción significativa de dichas importaciones están hechas de bienes fabricados en el resto del mundo y reexportadas a los Territorios Palestinos, lo que supone ingresos para el Tesoro israelí.