Flash

La economía portuguesa se estancó en el segundo trimestre



    El PIB de Portugal registrado en el período abril-junio se mantuvo inalterado respecto al de enero-marzo, lo que supone un dato positivo para el país después de tres trimestres consecutivos a la baja.

    La crisis económica que atraviesa Portugal, considerada la más fuerte de toda su historia, ha llevado a su Gobierno -primero socialista y desde junio de signo conservador- a aprobar sucesivos planes de recortes dirigidos a reducir el déficit público.

    Las dudas de los mercados sobre la situación del país encareció su financiación a través de emisiones de deuda pública, lo que derivó finalmente en la petición de rescate financiero a Bruselas y el Fondo Monetario Internacional, con los que acordó un préstamo de 78.000 millones de euros.

    En términos interanuales, en cambio, Portugal mostró una contracción del 0,9%, debido fundamentalmente a la caída del consumo.

    Así lo informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), cuyas cifras reflejan un empeoramiento de tres décimas frente a la caída del PIB anual registrada en el primer trimestre del año (-0,6 por ciento).