Flash
Bruselas pide un acuerdo en septiembre para poder coordinar acciones europeas contra ventas a corto
La Comisión Europea ha llamado hoy a los gobiernos europeos, a los supervisores bursátiles y a la Eurocámara a intensificar las negociaciones en marcha para fijar un marco que permita la acción coordinada de la Unión Europea "cuando sea necesario" contra las ventas a corto a partir de septiembre.
"Las negociaciones han mejorado enormemente en los últimos meses. Estamos muy cerca de llegar a un acuerdo y quisiéramos instar a los reguladores, a los Estados miembros y al Parlamento Europeo para dar los últimos pasos que permitan llegar a un acuerdo en septiembre", ha informado en rueda de prensa en Bruselas una portavoz comunitaria, Chantal Hughes.
La Autoridad Europea de Mercados Financieros (ESMA por su sigla en inglés) informó anoche de la decisión de los mercados bursátiles de España, Francia, Italia y Bélgica de prohibir durante los próximos 15 días las posiciones cortas, con el objetivo de frenar la obtención de beneficios por diseminar falsos rumores en los mercados. El supervisor europeo puede coordinar este tipo de acciones pero no impulsarlas, porque son los reguladores nacionales los que tienen las competencias para dar el paso.