El PNV pide reeditar los pactos de La Moncloa ante la situación del Estado español
El presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, cree que ha llegado el momento de reeditar los pactos de La Moncloa para abordar la crisis económica en el Estado español, así como otras cuestiones como el modelo de Estado. No obstante, el líder jeltzale cree que no se llegará a un rescate de España, y que, de producirse, sería "insoportable" para la UE.
Urkullu ha defendido que "sería bueno" que todos los partidos se reunieran ante la actual situación, aunque es consciente de que el PP lo podría usar para atacar al presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, y el PSOE "retraerse". Tras criticar la "dinámica de tierra quemada" del PP, ha advertido a este partido de que, si llega al poder, su Ejecutivo no va a ser la "panacea" porque la crisis no se va a terminar en cuatro años.
Urkullu confía en que "las cosas se vayan tranquilizando" en los próximos días de este mes de agosto y, por ello, ha considerado que no se va a llegar a tener que rescatar a Estado español.
A pesar de que hay fecha electoral, su equipo seguirá trabajando en septiembre en el acceso a la profesión docente o el Estatuto del Personal Docente e Investigador y en la aprobación del real decreto de convalidación de créditos entre enseñanzas superiores.
Preguntado por la congelación e incluso reducción de plantillas docentes en algunas comunidades, indica que la relación entre número de profesores y alumnos está bien si se compara con Europa.
Otra cosa son los profesores de apoyo y refuerzo, lo que tiene que ver con tutorías y atención a los alumnos con necesidades especiales.
"Pido una y otra vez -subraya- que no se debilite ese sistema, que es estructural, que no son profesores accidentales, sino sustanciales".