Flash
Rebajar el IRPF para animar la economía haría recaudar 25.000 millones menos
Una rebaja del IRPF destinada a impulsar la economía hasta alcanzar el crecimiento del 2,5% necesario para iniciar la creación de empleo neto tendría un coste recaudatorio de 25.000 millones de euros, es decir, supondría una reducción del 35% de los ingresos previstos en este impuesto para este año.
Así lo ponen de manifiesto los profesores Victorio Valle, José Félix Sanz y Desiderio Romero en el número 222 de 'Cuadernos de información económica' de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), donde consideran que una rebaja fiscal en este sentido supondría un "coste excesivo" ante el "abultado" déficit público que soportan las administraciones públicas.
En el mismo número de 'Cuadernos de información económica', el presidente del Consejo General de Colegios de Economistas, Valentín Pich, subraya la importancia del IRPF en el sistema recaudatorio, pues representa casi el 42% de los ingresos no financieros, cuatro veces más que el Impuesto sobre Sociedades y un 37% más que el IVA.