¿Vuelve el fantasma de la gripe aviar? Un vistazo a Viscofán, Pescanova y Campofrío
Los analistas de BPI se hacen eco del descubrimiento de una cepa de gripe aviar en una granja de pavos del condado británico de Suffolk, la cual se correspondería con una de las versiones más violentas del virus N5H1. Así las cosas, y como siempre que se dan hechos de esta magnitud, los ojos del mercado miran hacia algunas compañías. Por ejemplo, BPI señala que esto es potencialmente negativo para Campofrío porque el 20% de sus ingresos están relacionados con carne de aves de corral, aunque también destacan que el mayor consumo de cerdo o ternera amortiguaría el golpe y que la compañía no tiene presencia en Reino Unido. En cuanto a Pescanova, BPI recuerda que la empresa siempre se aprovecha en bolsa de los estallidos de gripe aviar, por lo que sería la más beneficiada. Sobre Viscofán, la entidad lusa comenta que el impacto sería insignificante porque su negocio de envolturas está más relacionado con el cerdo y la ternera. En cualquier caso, su recomendación es "comprar" para las tres empresas con precios objetivos de 16,95 para Campofrío, de 43,20 para Pescanova y de 21,10 para Viscofán.